Intervención de Sonia Alesso en el debate por el Proyecto de Presupuesto Educativo para 2026 presentado por el Gobierno Nacional, realizado el martes 28 de octubre de 2025 en la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación, encabezada por el Senador Eduardo «Wado» de Pedro.
Alesso advirtió que el proyecto de Presupuesto Educativo 2026 representa un fuerte ajuste y un retroceso histórico en materia de financiamiento educativo. Recordó que la Ley de Financiamiento Educativo y la Ley Nacional de Educación fueron fruto de amplios consensos políticos y constituyeron políticas de Estado que requerían tiempo, planificación y evaluación nacional, no mediciones externas impuestas por organismos internacionales.
Denunció que el proyecto deroga artículos clave de las leyes que garantizaban fondos para la educación obligatoria, la educación técnica, la ciencia y la tecnología, reduciendo la inversión educativa a 0,68% del PBI, el nivel más bajo desde 2023 (frente al 1,66% de 2015). Alertó que esto puede provocar una nueva “catástrofe educativa”, similar a la de los años 90, con provincias sin recursos para pagar salarios docentes.
