Documento realizado por el Congreso del 30 de setiembre al 1 de octubre de 2005 con el lema "Derechos, Conocimientos y Escuela Pública. Herramientas de lucha por la justicia social".
Documento del Congreso realizado los días 25 y 26 de junio de 1999 en el Instituto Bernasconi, de la Ciudad de Buenos Aires.
Contó con la participación de más de 500 delegados y delegadas de todo el país que debatieron para aportar a la…
Publicación de UTE en el marco de XVIII Congreso Pedagógico del año 2013. Contiene distintos artículos en torno a la temática del trabajo docente y en conmemoración del cumplimiento de los 30 años de democracia ininterrumpida.
Publicación de diciembre de 2014 de UTE (entidad de base de la CTERA en la Ciudad de Buenos Aires). La revista cuestiona a través de distintos artículos los mitos y falacias construidos en el discurso de los “expertos” educativos.
Material publicado en el año 2013 por UTE (entidad de base de la CTERA en la Ciudad de Buenos Aires) en conmemoración de los 30 años de democracia ininterrumpidos en nuestro país.
Material publicado por UTE en diciembre de 2012 (entidad de base de la CTERA en la Ciudad de Buenos Aires) en el marco del Movimiento Pedagógico Latinoamericano y la campaña “Pública la escuela de tod@s”.
Revista elaborada por la UTE (entidad de base de la CTERA en la Ciudad de Buenos Aires) en diciembre de 2016. Expresa la decisión política sindical de comprender y significar el TRABAJO DOCENTE como un modo de superar la disociación existente,…
Revista publicada por UEPC, entidad de base de CTERA en Córdoba, en septiembre de 2017, como una herramienta de reflexión y debate público sobre la educación.
Sumario:
Editorial El cambio del sentido común
Entre la solidaridad y el…
Revista publicada por UEPC, entidad de base de CTERA en Córdoba, en septiembre de 2016, pone el acento en el trabajo diario de los docentes de la provincia, recuperando el sentido político de educar.
Documento elaborado por el ICIEC de UEPC en 2016, forma parte de la investigación denominada “Los/as jóvenes miran la escuela”, desarrollada conjuntamente por la Secretaría de Derechos Humanos y Género de UEPC y el Instituto de Capacitación…
Libro elaborado por UEPC en junio de 2016, fruto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Derechos Humanos y Género de la UEPC, el Instituto de Capacitación e Investigación (ICIEC) y el Espacio para la Memoria La Perla.
El material contiene…
Documento elaborado por UEPC, entidad de base de CTERA en Córdoba, en septiembre de 2015 sobre el debate que se viene produciendo en nuestro país en torno a los aprendizajes alcanzados por los estudiantes. Las referencias para hablar sobre ellos…
Revista publicada por UEPC, entidad de base de CTERA en Córdoba, en diciembre de 2012, pone el acento en el trabajo diario de los docentes de la provincia, recuperando el sentido político de educar.
Materiales editados por SUTEBA (entidad de base de CTERA en Provincia de Buenos Aires) en marzo de 2018 con propuestas didácticas para los niveles inicial, primario y secundario para abordar el golpe genocida del 24 de marzo del "76.
Material elaborado por SUTEBA en el año 2006, para acompañar el debate y la reflexión de tres décadas de lucha por Verdad, Memoria y Justicia, en el marco de la segunda desaparición de Jorge Julio López, perpetrada el 18 de septiembre de 2006.
Informe publicado por SUTEBA (entidad de base de CTERA en Provincia de Buenos Aires) en Febrero 2002. El Nº 2 de los Cuadernos de informes e investigaciones, elaborado por Juan Balduzzi, analiza el impacto de la nueva estructura académica…
Cuadernillos elaborados por la Sec. de DD. HH. de SUTEBA, en octubre de 2016, para acompañar a nuestras Abuelas de Plaza de Mayo con la campaña "Escuelas por la Identidad" en la búsqueda de los/as 400 nietos/as que faltan.
Material elaborado por SUTEBA con una propuesta para trabajar en las aulas el Bicentenario de nuestra Independencia
Con esta propuesta se pretende aportar a la enseñanza de nuestra historia, desde nuestro lugar como clase trabajadora, con un…
Este libro publicado en mayo de 2011, es el quinto de la colección Formación y Trabajo Docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" (IIPMV) de la CTERA.
Esta publicación forma parte de un proceso de producción de…
Este Libro publicado en mayo de 2009, es el segundo de la colección Formación y Trabajo Docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" (IIPMV) de la CTERA.
Este trabajo de Ricardo Donaire forma parte de una investigación…
Revista publicada por CTERA en marzo de 2022, a 46 años del golpe cívico militar, las y los docentes de todo el país seguimos exigiendo Memoria, Verdad y Justicia.
Contiene:
Editorial. LLENEMOS LAS CALLES EXIGIENDO MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA,…
Este libro publicado en julio de 2010, es el cuarto de la colección Formación y Trabajo Docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" (IIPMV) de la CTERA.
Este texto de Lila Ana Ferro es producto de una investigación…
Documento final alcanzado en julio de 2018 en Cochabamba, Bolivia, por la Internacional de la Educación para América Latina. Cierre de su Reunión Regional y como declaración final del encuentro ‘Tendencias de la Educación en América Latina:…
Documento final alcanzado en setiembre de 2013 en Recife, Brasil, por la Internacional de la Educación para América Latina. Cierre de su IX Conferencia Regional y como declaración final del "II Encuentro Internacional: Hacia un Movimiento…
Documentos compilados y estructurados en Recife, Brasil, el 19 de septiembre del 2013 previo al "II Encuentro Pedagógico Latinoamericano" por la Oficina Regional de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL). Documentos emanados…
Este libro publicado en mayo de 2009, es el primero de la colección Formación y Trabajo Docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" (IIPMV) de la CTERA. La serie fue pensada para aportar a la formación docente inicial y…
El libro publicado en mayo de 2017 por Ediciones CTERA presenta los resultados de una investigación llevada a cabo por equipos pertenecientes al Instituto de Investigaciones Pedagógicas “Marina Vilte” de la Secretaría de Educación de la…
Esta edición fue publicada el día 31 de agosto de 2022. Contiene: Rechazo al ajuste en educación; Tramo Formativo sobre "Trabajo docente"; Estudios sobre el trabajo docente; Movimiento Pedagógico Latinoamericano
Esta edición fue publicada el día 18 de agosto de 2022. Contiene: Trabajo docente y contextos de escolarización; La primera escuela Google: Las plataformas ya llegaron a la educación pública; No es sólo el régimen académico... Es la…
Esta edición fue publicada el día 5 de agosto de 2022. Contiene: La polémica por "la hora mas" en las escuelas; Educación Ambiental: Soberanía alimentaria; Red Estrado: Reunión Nacional; Pensar la educación y el país
Esta edición fue publicada el día 18 de julio de 2022. Contiene: "Extensión horaria en la escuelas primarias: Posición de CTERA"; Estrategias para sensibilizar sobre problemas ambientales; La trama vincular en las trayectorias educativas; XI…
Esta edición fue publicada el día 4 de julio de 2022. Contiene: Jornada extendida en las escuelas primarias; Formación docente Nuestra Escuela; Resultado del operativo de evaluación "Aprender" 2021; Educación secundaria: Nuevo régimen…
Esta edición fue publicada el día 16 de junio de 2022. Contiene: Situación educativa durante la pandemia; La educación del porvenir; Derecho a la educación; Análisis de las prácticas
Esta edición fue publicada el día 3 de junio de 2022. Contiene: Programa de formación 2022: ¿Qué docencia para estos tiempos?; Es un derecho, no un servicio...; Hechos revolucionarios en la educación argentina; Escuelas docentes frente a los…
Esta edición fue publicada el día 6 de mayo de 2022. Contiene: ¿Qué docencia para estos tiempos?; Tres libros en diálogo; Tejiendo la educación pública; Política y diversidad; "Educación ambiental: Desafíos en el presente"
Esta edición fue publicada el día 20 de abril de 2022. Contiene: Privatización educativa: Análisis de la realidad o "fake news"; ¿Qué docencia para estos tiempos?; Nueva Ley de Educación Especial; La educación ambiental en los medios
Esta edición fue publicada el día 8 de abril de 2022. Contiene: Rechazo a la modificación de la jornada escolar en primaria; Programa de formación docente 2022; ¿Qué docencia para estos tiempos?; Tendencias privatizadoras de la educación en…
Esta edición fue publicada el día 24 de febrero de 2022. Contiene: Educar, no es "sólo" evaluar; Programa de formación "Nuestra Escuela"; "Paro Nacional de Educación"; "Pasantías y Educación Financiera"; "Sistema educativo y problemas…
Esta edición fue publicada el día 11 de febrero de 2022. Contiene: Debates sobre el comienzo del año educativo; El "Conectar Igualdad" y la soberanía pedagógica; Debate sobre la "Educación financiera";
Esta edición fue publicada el día 3 de diciembre de 2021. Contiene: Pruebas UNESCO; Evaluación del ajuste macrista en educación; La educación pública en tiempos de pandemia; Campaña contra el cambio climático; Licenciaturas para docentes
Esta edición fue publicada el día 19 de noviembre de 2021. Contiene: Educación ambiental, pedagogía y medios de comunicación; Formación docente en ejercicio como derecho; Evaluación del sistema vs. pruebas para el control; ¿Títeres para un…
Esta edición fue publicada el día 29 de octubre de 2021. Contiene: Libros sobre trabajo y formación docente; La educación pública que transforma al mundo; Cultura digital y educación; ¿Cómo viviste la pandemia?
Esta edición fue publicada el día 15 de octubre de 2021. Contiene: Formación Docente en ejercicio y gratuita; Propuesta de Formación Docente CTERA-INFoD; Resultados de investigación: Trabajo docente en tiempos de pandemia; Impacto de la pandemia…
Esta edición fue publicada el día 27 de septiembre de 2021. Contiene: ¿Qué docencia para estos tiempos?; Freire: un niño de 100 años; Pedagogías Latinoamericanas; Legado de Freire
Esta edición fue publicada el día 2 de septiembre de 2021. Contiene: Congreso Pedagógico de CTERA en el año del centenario del nacimiento de Paulo Freire; CTERA en defensa de la educación tecnológica y los puestos de trabajo; Cultura digital y…
Esta edición fue publicada el día 13 de agosto de 2021. Contiene: Cursos de formación docente; Semana Virual UNIPE 2021; Paulo Freire, 100 años; Formación docente y los desafíos del trabajo docente; Presentación del libro de Victor Pavía
Esta edición fue publicada el día 30 de julio de 2021. Contiene: Proyecto Ley de Formación Docente; Cursos de formación docente; Semana virtual UNIPE 2021; Cursos y foros de formación política y académica
Esta edición fue publicada el día 12 de julio de 2021. Contiene: Plan Nacional de Evaluación Educativa; Violencias: abordajes e intervenciones; Situación laboral y educativa latinoamericana en pandemia; Investigación educativa y trabajo docente
Esta edición fue publicada el día 24 de junio de 2021. Contiene: DDHH, Derechos educativos y derechos sexuales en clave histórica; Situación laboral y educativa latinoamericana en pandemia; Cultura digital y educación; Revista Argentina de…
Esta edición fue publicada el día 21 de mayo de 2021. Contiene: Educación Ambiental: Educar por el planeta; Situación laboral y educativa en pandemia; Escuela Popular "Stella Maldonado"; Cultura digital y educación; Revista Argentina de…
Esta edición fue publicada el día 21 de mayo de 2021. Contiene: Educación Ambiental; Educar por el planeta; Cultura digital y educación; Situación laboral y educativa en pandemia; Situación mundial del profesorado
Esta edición fue publicada el día 7 de mayo de 2021. Contiene: La situación educativa; Contra la desigualdad educativa; Debates y desafíos de la Educación Ambiental como Política Pública; Disputas educativas en tiempos de pandemia
Esta edición fue publicada el día 16 de abril de 2021. Contiene: Presencialidad ¿cuidada?; En defensa de la salud y la educación; Formación Docente, la propuesta de CTERA; Escuela Popular "Stella Maldonado"; Ante tantas reacciones por el cierre;…
Esta edición fue publicada el día 22 de marzo de 2021. Contiene: Memoria, Verdad y Justicia; Derecho a la formación permanente; Paula Freire, mas que nunca; Pedagogía de la ternura o marketing del oportunismo
Esta edición fue publicada el día 5 de marzo de 2021. Contiene: Formación Docente en la Paritaria Nacional; Trabajo docente en tiempo de pandemia; Emociones y escolarización en tiempos de pandemia; Actividades de interes
Esta edición fue publicada el día 19 de febrero de 2021. Contiene: Los sistemas educativos y el trabajo docente en pandemia; Empresas de tecnología en la Educación Superior; Formación de equipos directivos; Trabajo docente en pandemia
Esta edición fue publicada el día 9 de febrero de 2021. Contiene: El debate educativo es "por la vida"; Página Web de la Secretaría de Educación; La Educación es un Derecho, no un servicio; Hay que poner el acento en las historias fértiles que…
Esta edición fue publicada el día 11 de diciembre de 2020. Contiene: Formación Docente, Escuela "Marina Vilte": Educadoras que hicieron escuela; CTERA en reunión de CLACSO; Finalizaron los curos de Formación Docente; Hacia una nueva ley de…
Esta edición fue publicada el día 23 de noviembre de 2020. Contiene: Carta abierta a la docencia argentina; Formación Docente, Escuela "Marina Vilte"; Narrar, sistematizar, investigar; Curso de formación docente CTERA-INFOD; IX Congreso en…
Esta edición fue publicada el día 6 de noviembre de 2020. Contiene: Hablar con "Propiedad"; Formación docente "Escuela Marina Vilte"; Huellas de la educación popular en la Escuela Pública; Las prácticas docentes en la continuidad pedagógica;…
Esta edición fue publicada el día 23 de octubre de 2020. Contiene: Escuelas rojas, verdes y amarillas; Formación Docente, Escuela "Marina Vilte"; Títeres, Educación y Cultura 2020; Contra los proyectos de ley de educación emocional; Pedagogía,…
Esta edición fue publicada el día 9 de octubre de 2020. Contiene: Formación Docente, Escuela "Marina Vilte" WEB; Regreso a las clases presenciales: qué pasó en otros países; Narrar, Sistematizar, Investigar. Las prácticas docente en la…
Esta edición fue publicada el día 25 de septiembre de 2020. Contiene: ¿Plazas?, ¿Bares?... Escuelas; Privatización y mercantilización educativa en ARGENTINA; Formación docente, Escuela "Marina Vilte" WEB; 99ª Aniversario del natalicio de…
Esta edición fue publicada el día 11 de septiembre de 2020. Contiene: Dí de lxs maestrxs argentinxs; Cursos de formación docente en ejercicio y gratuita; Formación docente, "Escuela Marina Vilte"; Educación Ambiental; Centenario del nacimiento…
Esta edición fue publicada el día 28 de agosto de 2020. Contiene: La comunicación como un derecho humano. Telefonía, internet y TV paga: Servicios públicos esenciales; Formación Docente, Escuela "Marina Vilte"; "Crónicas urgentes para pensar…
Esta edición fue publicada el día 13 de agosto de 2020. Contiene: Financiamiento educativo primer semestre 2020; Desafíos para la investigación educativa a partir de la pandemia; Tendencias privatizadoras en la Educación Superior. Respuestas…
Esta edición fue publicada el día 30 de julio de 2020. Contiene: El consejo de Babel; Formación docente, Escuela "Marina Vilte"; Desafíos para la Investigación Educativa a partir de la pandemia; Privatización educativa en tiempos de pandemia;…
Esta edición fue publicada el día 13 de julio de 2020. Contiene: Stella Maldonado ¡PRESENTE!; ¿Enseña por Argentina?; Privatización educativa en pandemia; Formación docente en la escuela "Marina Vilte"; COVID 19, mercantilización y pérdida…
Esta edición fue publicada el día 7 de julio de 2020. Contiene: "Regreso" a las escuelas; Formación Docente en la Escuela Marina Vilte; Capitalismo de plataforma virtual; "Desafíos para la investigación educativa a partir de la pandemia";…
Esta edición fue publicada el día 19 de junio de 2020. Contiene: 150 Años del a creación de la escuela normal de Paraná; Formación docente modalidad virtual en la Escuela Marina Vilte; Renovación sindical y activismos digital; Crónicas…
Esta edición fue publicada el día 5 de junio de 2020. Contiene: Amplio apoyo a los materiales pedagógicos del Programa "Seguimos educando"; Formación Docente modalidad virtual en CTERA; Encuesta Nacional de Salud y Condiciones de Trabajo; CLACSO:…
Esta edición fue publicada el día 22 de mayo de 2020. Contiene: Dar la nota; Salud y condiciones de trabajo docente; Sobre la viralización de la Educación; Cronograma de conversatorios: Cursos co-autoasistidos de CTERA
Esta edición fue publicada el día 8 de mayo de 2020. Contiene: Propuestas de Formación Docente modalidad virtual; Solidaridad pedagógica; Reunión GT CLACSO Políticas Educativas; No dejamos de enseñar
Esta edición fue publicada el día 22 de abril de 2020.
Contiene: Portal Pedagógico CTERA; Solidaridad docente; Acreditación en tiempos de pandemia; Virtualización de la enseñanza y participación docente
Esta edición fue publicada el día 8 de abril de 2020.
Contiene: Aportes y recursos pedagógicos para la tarea de enseñar; Prácticas educativas con herramientas digitales; "Teletrabajo" docente; "Seguimos educando" en radios; Carlos Fuentealba,…