Ver por Registros (50 total)
- Tags: Trabajo docente
Jornadas Nacionales sobre Política Educativa, Sindicalismo y Trabajo Docente
.
PRESENTACIÓN Y PANEL DE APERTURA DE LAS…
Enseñanzas… aprendizajes… evaluación…
12 de octubre "Día de Respeto a la Diversidad Cultural"
Revista "Nuestra Idea" N° 2
Trabajo sano y seguro. La participación activa de los trabajadores es un derecho
Revista Educar en Córdoba Nº 29
Tags: Córdoba, Educar en Córdoba, Revista, Revista sindical, Texto, Trabajo docente, UEPC
Revista Educar en Córdoba Nº 30
Revista Educar en Córdoba Nº 31
Docentes: Un día, una vida
Retoman desde que las maestras y los maestros inician su día siendo padres, madres,…
Canto Maestro Nº 18 “Evaluación del Sistema Educativo”
El derecho al juego
"Inclusión educativa: un desafío al saber pedagógico"
"Modelos Institucionales vs Modelos Pedagógicos"
"Discutir el saber pedagógico por defecto"
"Los supuestos de la educación y el saber pedagógico"
"El currículum en acción: Los actores institucionales y la cotidianeidad"
Escuelas de Reingreso
Jardín de Infantes "Río Marrón"
Osvaldo Bayer "Doná tu llave"
Por una evaluación participativa
Stella Maldonado "Evaluación y Calidad"
"Formación para equipos directivos" AMSAFE
Apuntes sobre el golpe de estado cívico-militar
"Escuela, Conflictividad y Violencia como Cuestión Social"
"Escuela, Conflictividad y Violencia como Cuestión Social"
"Escuela, Conflictividad y Violencia como Cuestión Social".
XVIII Congreso Pedagógico “Trabajo docente. 30 años construyendo democracia”
Oteadas de la Educación Superior
"Caminar rompiendo esquemas"
El documental aborda la problemática del trabajo docente en contextos de…
PARITARIA: conquista y derecho de los trabajadores. Manual para delegados
Tags: Argentina, Clase trabajadora, Clelia Lavini, CTERA, Formación docente, Formación sindical, Gremial, Hugo Yasky, Manual, Marcelo Bustos Fierro, Mendoza, Negociación colectiva, Paritarias, Rio Negro, San Juan, Secretaría de Educación de CTERA, Silvia Andrea Vázquez, Trabajo docente, Trabajo docente colaborativo
Autorizados a enseñar. Diálogos y relatos acerca de la autoridad de los docentes
Esta publicación forma parte de un proceso de producción de…
La clase social de los docentes
Este trabajo de Ricardo Donaire forma parte de una investigación…
Hacer “trabajitos” o enseñar el trabajo. Reflexiones acerca de la enseñanza de las ciencias sociales en el nivel inicial
Este texto de Lila Ana Ferro es producto de una investigación…
Trabajo docente en tiempos de pandemia: una mirada regional latinoamericana
Tags: CTERA, IE, IEAL, Pandemia, Red Estrado, Trabajo docente
Situación laboral y educativa de América Latina en el contexto de la pandemia COVID-19
Reconociendo nuestro trabajo docente
Inclusión, convivencia democrática y políticas de cuidado en la escuela secundaria
Principales resultados de la Encuesta “Barómetro de la Salud y del Bienestar del Personal Docente de la Educación” Argentina 2023
Las reconfiguraciones del trabajo docente y el uso de las tecnologías educativas en la pospandemia
Stella Maldonado. El legado de una maestra militante
Situación educativa y problemáticas emergentes durante la pandemia en Argentina
Tags: Adriana Puiggros, AGMER, AMSAFE, Andrea Nuñez, Argentina, ATEN, Continuidad pedagógica, COVID 19, CTERA, Derecho social a la educación, Gabriel Martínez, Género, IE, Inclusión, Informe, Instituto Marina Vilte, Internacional de la Educación, Legislación, Liliana Pascual, Luz Albergucci, María Abal Medina, Mercantilización, Mercantilización de la educación, Miguel Duhalde, Normativas, Pandemia, Perspectiva de clase trabajadora, Política educativas, Privatización, Privatización educativa, Situación educativa, SUTEBA, Trabajo docente, UDAP, UEPC, UTE, UTELPa
Informe de la Encuesta Nacional de CTERA "Salud y condiciones de trabajo docente en tiempos de emergencia sanitaria COVID19"
Encuesta Nacional de Salud y Condiciones de Trabajo de las/os Trabajadoras/es de la Educación de la Argentina
Apropiarnos de los conocimientos que se construyen en nuestra práctica. Aportes a la sistematización de experiencias
La escuela como territorio de la intervención política
Tags: Conocimiento, CTERA, Derecho a la educación, Derechos Humanos, Experiencias pedagógicas, Formación Política Sindical y Pedagógica, Gerardo Hernández, Hugo Zemelman, Identidad docente, Inclusión, Intervención pedagógica, Isabel Rauber, José Tamarit, Memoria histórica, Práctica docente, Producción del conocimiento, Reflexión crítica, Sandra Carli, Silvia A. Vázquez, Sistematización, Stella Maldonado, Talleres de reflexión, Trabajo docente, Violencia
"Elogio de la incomodidad"
Revista "Nuestra Idea" N° 1
Revista "Nuestra Idea" N° 4
Contiene:
Editorial, Sonia…
“Los equipos de conducción, el conocimiento y la escuela”
La evaluación docente
Este trabajo de Amalia Homar es producto de una investigación de…