Memoria y Derechos Humanos   /   Pedagogías y Políticas Curriculares

El Derecho Humano a la alimentación. Debates y praxis en un escenario de crisis

  Protección del Derecho Humano a la alimentación en la legislación nacional y en las políticas públicas El Derecho Humano a la alimentación y las cuestiones de sanidad Derecho Humano a la alimentación: [...]

Canto Maestro N° 32, Todo esta guardado en la Memoria

  Revista publicada por CTERA en marzo de 2022, a 46 años del golpe cívico militar, las y los docentes de todo el país seguimos exigiendo Memoria, Verdad y Justicia. Contiene: Editorial. LLENEMOS [...]

Canto Maestro N° 31, Plantamos Memoria, edición especial a 45 años del Golpe Cívico Militar de 1976

  Revista publicada por CTERA en marzo de 2021, a 45 años del golpe cívico militar, las y los docentes de todo el país seguimos “sembrando Memoria” para seguir fortaleciendo y defendiendo la [...]

Emociones y escolarización en tiempos de pandemia, desde la perspectiva estudiantil

  Informe elaborado en febrero de 2021 con los primeros resultados de un estudio socioeducativo cuyo propósito consiste en comprender las experiencias emocionales de las y los jóvenes durante la escolarización en pandemia, [...]

Malvinas. Descolonización, paz y soberanía

  Material editado por CTERA en 2012, con la coordinación de Rina Bertaccini y la participación de Ernesto Alonso; Paola Renata Gallo Peláez; Néstor Lucio Lucatelli; Mario Volpe. Contiene: Antecedentes históricos Los imperios [...]

Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

  Cartilla elaborada por UEPC (entidad de base de CTERA en la provincia de Córdoba) en marzo del 2020 para este 24 de marzo, en el cual la conmemoración del “Día Nacional de [...]

Canto Maestro Nº 30 «4 Años de ajuste y neoliberalismo, de luchas y resistencias»

  Revista publicada por CTERA en septiembre de 2019, dedicada al recorrido de lucha de CTERA en estos 4 años de lucha contra el neoliberalismo y la restauración conservadora del gobierno macrista. Editorial. [...]

10 años sin Carlos. 10 años exigiendo justicia completa

Audiovisual elaborado por CTERA en 2017 recopilando algunas de las acciones que los sindicatos de base de CTERA han llevado adelante tras el asesinato del maestro Carlos Fuentealba ocurrido en el año 2007 [...]

Semana por Justicia Completa

Propuesta elaborada por ATEN en marzo de 2018, para trabajar en las escuelas la Semana por Justicia Completa, ante un nuevo aniversario del asesinato del compañero Carlos Fuentealba.     “Tengo la sospecha [...]

¿Qué pasó el 24 de Marzo de 1976?

      Materiales editados por SUTEBA (entidad de base de CTERA en Provincia de Buenos Aires) en marzo de 2018 con propuestas didácticas para los niveles inicial, primario y secundario para abordar [...]

Construyendo Memoria en las escuelas

  Cuadernillo desarrollado por AMSAFE (entidad de base de CTERA en la provincia de Santa Fe) en marzo del 2018 con propuestas didácticas para los niveles inicial, primario y secundario para abordar el [...]

Cuadernillo “Aparición con vida!! Jorge López”

Material elaborado por SUTEBA en el año 2006, para acompañar el debate y la reflexión de tres décadas de lucha por Verdad, Memoria y Justicia, en el marco de la segunda desaparición de [...]

En las escuelas nos preguntamos dónde está Santiago Maldonado

nn Vídeo elaborado en septiembre de 2017, editado por la Secretaria de Comunicación de SUTEBA a partir de la iniciativa de un grupo de docentes que recopiló materiales producidos por instituciones educativas públicas [...]

Orientaciones didácticas: Santiago Maldonado detenido-desaparecido

Material publicado por la CTERA en agosto de 2017, con sugerencias para trabajar en las escuelas la campaña nacional “Las Escuelas preguntamos ¿DÓNDE ESTÁ SANTIAGO MALDONADO?” que impulsa la CTERA para exigir desde [...]

Nos falta un maestro. 10 años exigiendo justicia completa

Audiovisual elaborado por CTERA en 2017 al cumplirse 10 años del asesinato del compañero Carlos Fuentealba, en el cual se recopilan algunas de las acciones que ha llevado adelante la CTERA y sus [...]

Materiales para trabajar Memoria, Verdad y Justicia

Recopilación de materiales elaborados por CTERA y sus organizaciones de base con videos, información, documentos, experiencias, propuestas, etc. para aportar al trabajo de las escuelas en el marco de un nuevo aniversario del [...]

La escuela construye memorias. A 40 años del golpe, de eso sí se habla

Libro elaborado por UEPC en junio de 2016, fruto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Derechos Humanos y Género de la UEPC, el Instituto de Capacitación e Investigación (ICIEC) y el Espacio [...]

SUTEBA «Escuelas por la identidad»

    Cuadernillos elaborados por la Sec. de DD. HH. de SUTEBA, en octubre de 2016, para acompañar a nuestras Abuelas de Plaza de Mayo con la campaña «Escuelas por la Identidad» en [...]

Canto Maestro Nº 26 «A 40 Años del golpe cívico-militar: La escuela pública lucha, enseña y resiste»

    Revista publicada por CTERA en marzo de 2016 en el marco del aniversario de los 40 años del golpe cívico-militar.   Esta edición incluye artículos y entrevistas a referentes sindicales, pedagógicos [...]

AMSAFE: 24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Revista editada en marzo de 2016 por la Secretaría de DD. HH. de AMSAFE (entidad de base de CTERA en Santa Fe), en el marco del aniversario del golpe de estado cívico-militar y [...]

SUTEBA: A 40 años del golpe cívico-militar, las escuelas con Memoria, por la Verdad y la Justicia

]]> Materiales editados por SUTEBA (entidad de base de CTERA en Provincia de Buenos Aires) en marzo de 2016 con propuestas didácticas para los niveles inicial, primario y secundario para abordar el golpe [...]

«Escuela Redonda» relato de Norma Zamboni

Entrevista a Norma Zamboni realizada en mayo de 2015 por los miembros de la Secretaría de Educación del Sute (Víctor Ramonda y Patricia Dussel), para ser presentada en el I Congreso Provincial «Visibilizar [...]

Revista «Nuestra Idea» N° 2

Revista editada en marzo de 2010 por AMSAFE (entidad de base de CTERA en Santa Fe), a partir del Congreso Pedagógico de 2009. Retoma trabajos presentados allí en torno a temáticas específicas: derechos [...]

IEAL – Coyuntura Latinoamericana junio 2010

Boletín informativo de junio de 2010 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Educación y derechos humanos, materia pendiente” Más información en: http://www.ei-ie-al.org/ Fecha: 2010/06 [...]

“35 años del Golpe” AMSAFE

Video realizado en marzo de 2011 por AMSAFE a los 35 años del Golpe de Estado cívico-militar de 1976 en el marco del Homenaje a los compañeros y compañeras docentes detenidos-desaparecidos de la [...]

«Yo fuí a los juicios con mi profe» en Mansión Seré

Audiovisual que forma parte del programa de formación del SUTEBA “Yo fui a los juicios con mi profe” realizado en 2015, en el cual participaron estudiantes de secundaria que asisten a juicios orales [...]

«El derecho a la identidad»

Producción del SUTEBA del año 2006 acerca del derecho a la identidad personal que forma parte de la serie Educación y Derechos.

Homenaje al maestro descalzo

Video homenaje realizado por la Secretaría de DD.HH. de la CTERA, a los maestros Isauro y Arturo Arancibia, fusilados el 24 de marzo de 1976 en Tucumán por fuerzas militares y policiales comandadas [...]

Isauro Arancibia

Documental producido por el Instituto de Enseñanza Superior de Monteros, Tucumán, con testimonios sobre el compañero Isauro Arancibia, maestro tucumano, sindicalizado en ATEP y asesinado por la dictadura cívico-militar argentina en 1976.   [...]

Apuntes sobre el golpe de estado cívico-militar

 Video realizado por CTERA ante un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, con reflexiones del historiador Noberto Galasso, del docente ex detenido desaparecido Francisco Pacho Reydó y la actriz Isabel [...]

Homenaje a docentes detenidos-desaparecidos

 Audiovisual realizado en marzo de 2011 en el marco del Acto homenaje de AMSAFE a las y los compañeros docentes santafesinos detenidos-desaparecidos y a los familiares, querellantes y testigos en los juicios [...]

«Maestros del viento» una historia de lucha y esperanza en memoria de los compañeros desaparecidos

Documental de CTERA realizado en mayo de 2001 como homenaje a los/as docentes detenidos/as desaparecidos/as durante la dictadura cívico-militar, una historia de lucha y esperanza que refleja el compromiso militante de compañeros como [...]