Producción elaborada por CTERA que reúne las intervenciones realizadas por especialistas en educación durante el Congreso Pedagógico 2021 ¿Qué docencia para estos tiempos?.
La intencionalidad del libro es compartir estos aportes, saberes e…
Conferencia de Daniel Ezcurra desarrollada en 2007 en la Provincia de Rio Negro en el marco del 2º Congreso Educativo de la UnTER.
Describe cuatro ordenadores de nuestras prácticas militantes recientes. Aborda el binomio 2001/2003 como ruptura de…
Producción elaborada por CTERA que reúne las intervenciones realizadas por especialistas en educación durante el Congreso Pedagógico 2024 "La Escuela Pública construye Democracia y Derechos Humanos".
La intencionalidad del libro es compartir…
Informe elaborado por CTERA en diciembre de 2018 donde se analizan las dos vías por las que avanza en Argentina el proceso de restauración conservadora a partir de la llegada al poder del macrismo: una vía por el lado económico, que se ve…
Audiovisual de la conferencia de Guillermo Scherping en el 2° Congreso Educativo de UnTER en Bariloche el 28 de Junio de 2013.
Analiza la situación del sistema educativo público de Chile, describiendo los elementos que hacen a la correlación de…
Audiovisual de la conferencia de Ricardo Forster en el 2° Congreso Educativo de UnTER en Bariloche el 28 de Junio de 2013.
La producción cultural y política de durante el despliegue del neoliberalismo y los últimos cambios a contracorriente de…
Testimonios de trabajadores y trabajadoras de la educación al inicio del ciclo lectivo 2017 luchando para sostener la escuela pública, inclusiva, de calidad y democrática.
Audiovisual de la conferencia de Emir Sader realizada en el encuentro de formación sindical en el auditorio de UTE el 18 de julio 2014.
El autor caracteriza el capitalismo en el mundo actual y contextualiza la coyuntura de los trabajadores en…
Documento elaborado por CTERA en octubre de 2018 sobre el operativo “Autoevaluación de los Institutos de Formación Docente”
Desde CTERA advertimos que se trata una nueva operación con la intencionalidad de generar las
condiciones para la…
Cuaderno de trabajo elaborado en septiembre de 2002 por el Instituto de Investigaciones Pedagógicas “Marina Vilte” de la Secretaría de Educación de la CTERA para reflexionar sobre el ALCA en la Argentina y como afecta a la…
Cuaderno de trabajo elaborado en febrero de 2004 por la Secretaría de Educación de la CTERA para reflexionar sobre el ALCA en los distintos países de América Latina.
INDICE
Primera parte
¿Cinco siglos igual?
Las áreas del comercio.…
Revista publicada por CTERA en septiembre de 2018, dedicada al recorrido de lucha de CTERA por el derecho a la educación pública.
Este número contiene:
Presentación, por Secretaría de Prensa y Secretaría de Educación
Revista publicada por CTERA en septiembre de 2019, dedicada al recorrido de lucha de CTERA en estos 4 años de lucha contra el neoliberalismo y la restauración conservadora del gobierno macrista.
Documento final alcanzado en julio de 2018 en Cochabamba, Bolivia, por la Internacional de la Educación para América Latina. Cierre de su Reunión Regional y como declaración final del encuentro ‘Tendencias de la Educación en América Latina:…
Publicación elaborada en agosto de 2014 por la Secretaría de Formación Político Sindical y la Secretaría de Educación de la CTERA, que intenta aportar al debate acerca de la deuda externa, su origen, así como también su vertiginosa expansión…
Audiovisual elaborado por CTERA en julio de 2016 en el marco de la Jornada nacional “Sin financiamiento no hay educación de calidad” organizada por CTERA, CEA, SADOP y CONADU. Esta jornada se realizó el 12 de julio de 2016 en la Facultad de…
Boletín informativo de agosto de 2010 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Acción sindical por Haití”
Más información en: http://www.ei-ie-al.org/
Boletín informativo de febrero de 2011 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Educación pública y pueblos originarios”
Más información en: http://www.ei-ie-al.org/
Boletín informativo de julio de 2011 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Hacia un movimiento pedagógico sindical”
Más información en: http://www.ei-ie-al.org/
Boletín informativo de junio de 2010 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Educación y derechos humanos, materia pendiente”
Más información en: http://www.ei-ie-al.org/
Boletín informativo de marzo de 2011 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Igualdad con perspectiva de género”
Más información en: http://www.ei-ie-al.org/
Boletín informativo de mayo de 2015 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Sindicatos de la educación promueven cambios sociales”
Más información en: http://www.ei-ie-al.org/
Boletín informativo de septiembre de 2010 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Educación integral: el desafío para una Iberoamérica con enfoque social”
Más información en:…
Documento elaborado por el Instituto de Estudios de América Latina (IDEAL) en julio de 2016 sobre la Cumbre de la Alianza del Pacífico de la que Argentina participó por primera vez como miembro observador.
La Alianza del Pacífico se constituyó…
Audiovisual elaborado por CTERA en julio de 2016 con exposiciones de la Jornada nacional “Sin financiamiento educativo no hay educación de calidad” organizada por CTERA, CEA, SADOP y CONADU. Esta jornada se realizó el 12 de julio de 2016 en la…
Cuadernillo elaborado por la Secretaría de Salud Laboral de CTERA en el contexto de la Emergencia Sanitaria Nacional por COVID 19. Con el fin de brindar información y herramientas que permitan demandar el cumplimiento de los acuerdos paritarios…
Audiovisual elaborado por CTERA en junio de 2017 con un punteo de las principales criticas sobre el proyecto "Plan Maestro" de la Alianza Cambiemos
1- Eliminar la Paritaria Nacional Docente
2- Desconoce la Ley Nacional de Educación
3- Elimina la…
Audiovisual elaborado por CTERA en julio de 2016 en el marco de la Jornada nacional “Sin financiamiento no hay educación de calidad” organizada por CTERA, CEA, SADOP y CONADU. Esta jornada se realizó el 12 de julio de 2016 en la Facultad de…
Revista publicada en marzo de 2016 por la Secretaría de Educación, que inaugura una nueva serie llamada “Pedagogía y Políticas Educativas”
Esta publicación de Ediciones CTERA presenta distintas reflexiones y argumentaciones acerca de la…
Revista publicada por UEPC, entidad de base de CTERA en Córdoba, en julio de 2019.
Sumario:
Editorial. El límite del ajuste es la ESCUELA
Desarmar un mito La calidad educativa ¿depende solo de la formación docente? Gonzalo Gutierrez
“El…
Audiovisual de la intervención realizada el 19 de mayo de 2017 por el profesor Rubén Cucuzza, en la que reflexiona acerca de los intentos del gobierno macrista de retrotaernos al pasado, atentando contra la gratuidad y la laicidad de la educación…
Audiovisual de la conferencia desarrollada el 5 de mayo de 2014 en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la 40° Feria del Libro.
Stella Maldonado realiza un balance de la Ley de Financiamiento Educativo, enfatiza la necesidad de una nueva ley y…
Revista Intercambio de la Red SEPA publicada en mayo 2022.
Contenido
Presentación
Políticas educativas en tiempos de pandemia, tendencias
regionales, disputa por la escuela pública. Roberto Leher (Brasil)
Políticas educativas…