Ver por Registros (41 total)
- Tags: Derecho a la educación
Organizar por:
El proyecto de Ley de Presupuesto para 2020. Un análisis desde el punto de vista del Sector Educativo
Informe elaborado en septiembre de 2019 por el Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" de la Secretaría de Educación de CTERA, sobre el proyecto de ley de presupuesto para el 2020 presentado por el gobierno de la Alianza Cambiemos.…
Tags: 2020, Ajuste, Becas PROGRESAR, Conectar igualdad, Derecho a la educación, Deuda externa, Educación Técnica Profesional, Evaluación educativa, Financiamiento, FONID, Formación docente, INET, Informe, Infraestructura educativa, Jardines de infantes, Políticas socioeducativas, Presupuesto educativo, Proyecto de Ley de Presupuesto
Canto Maestro Nº 30 "4 Años de ajuste y neoliberalismo, de luchas y resistencias"
Revista publicada por CTERA en septiembre de 2019, dedicada al recorrido de lucha de CTERA en estos 4 años de lucha contra el neoliberalismo y la restauración conservadora del gobierno macrista.
Editorial. Sonia Alesso
Nada es irreversible.…
Editorial. Sonia Alesso
Nada es irreversible.…
Informe de situación
Plan Nacional “3000 jardines de Infantes”
El Instituto “Marina Vilte” de CTERA elaboró un nuevo informe sobre el estado de situación del Plan Nacional “3.000 Jardines de Infantes”. Este informe contiene los datos estadísticos de ejecución/subejecución y se completa con un sondeo…
Estado de Situación de la Promesa de Construcción de 3.000 Jardines Infantiles
Informe elaborado en marzo de 2019 por el Instituto "Marina Vilte" de la Secretaría de Educación de CTERA.
Con un análisis del incumplimiento de la promesa de la principal propuesta educativa de la Alianza Cambiemos.
Con un análisis del incumplimiento de la promesa de la principal propuesta educativa de la Alianza Cambiemos.
Canto Maestro Nº 29 "Textos en contexto. La lucha de CTERA por el derecho a la educación pública"
Revista publicada por CTERA en septiembre de 2018, dedicada al recorrido de lucha de CTERA por el derecho a la educación pública.
Este número contiene:
Presentación, por Secretaría de Prensa y Secretaría de Educación
SECCIÓN DEBATE…
Este número contiene:
Presentación, por Secretaría de Prensa y Secretaría de Educación
SECCIÓN DEBATE…
Análisis crítico sobre el proyecto "Escuelas del Futuro"
Documento elaborado en noviembre de 2017 por un grupo autoconvocado de investigadoras, investigadores y
profesionales de la educación y áreas relacionadas, en el cual se desarrollan diez argumentos que cuestionan el proyecto nacional “Escuelas…
profesionales de la educación y áreas relacionadas, en el cual se desarrollan diez argumentos que cuestionan el proyecto nacional “Escuelas…
Análisis del Proyecto de Presupuesto 2018 y ejecución primer semestre 2017
Documento analítico elaborado en octubre de 2017 por el “Equipo de trabajo sobre Financiamiento y Presupuesto educativo” del Instituto “Marina Vilte” de la Secretaría de Educación de CTERA.
El proyecto de Presupuesto Educativo para 2018…
El proyecto de Presupuesto Educativo para 2018…
Inclusión, convivencia democrática y políticas de cuidado en la escuela secundaria
El libro publicado en mayo de 2017 por Ediciones CTERA presenta los resultados de una investigación llevada a cabo por equipos pertenecientes al Instituto de Investigaciones Pedagógicas “Marina Vilte” de la Secretaría de Educación de la…
No al Plan Maestro
Audiovisual elaborado por CTERA en junio de 2017 con un punteo de las principales criticas sobre el proyecto "Plan Maestro" de la Alianza Cambiemos
1- Eliminar la Paritaria Nacional Docente
2- Desconoce la Ley Nacional de Educación
3- Elimina la…
1- Eliminar la Paritaria Nacional Docente
2- Desconoce la Ley Nacional de Educación
3- Elimina la…
Informe del ajuste en el Programa Progresar
Informe elaborado en julio de 2017 por el Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" de la Secretaría de Educación de CTERA sobre la situación del Programa PROGRESAR, en el que se realiza un análisis de la evolución del programa…
Los “indicadores educativos” de la restauración conservadora en Argentina
Los “indicadores educativos” de la restauración conservadora en Argentina
Documento elaborado en mayo de 2017 por el Instituto “Marina Vilte” de la Secretaria de Educación de la CTERA. Analiza el desfinanciamiento del sistema educativo,…
Documento elaborado en mayo de 2017 por el Instituto “Marina Vilte” de la Secretaria de Educación de la CTERA. Analiza el desfinanciamiento del sistema educativo,…
Desigualdad y exclusión educativa en el "Tercer ciclo" de la Provincia de Buenos Aires
Informe publicado por SUTEBA (entidad de base de CTERA en Provincia de Buenos Aires) en Febrero 2002. El Nº 2 de los Cuadernos de informes e investigaciones, elaborado por Juan Balduzzi, analiza el impacto de la nueva estructura académica…
“Los docentes estamos enseñando…”
Testimonios de trabajadores y trabajadoras de la educación al inicio del ciclo lectivo 2017 luchando para sostener la escuela pública, inclusiva, de calidad y democrática.
Análisis a un año de restauración neoliberal en la educación argentina
Informe periódico del Presupuesto Educativo: primer año del gobierno de Mauricio Macri
Informe elaborado por el Instituto “Marina Vilte” en marzo de 2017 en el cuál se presentan algunos de los datos más sobresalientes del primer año del…
Informe elaborado por el Instituto “Marina Vilte” en marzo de 2017 en el cuál se presentan algunos de los datos más sobresalientes del primer año del…
Tendencias privatizadoras de y en la educación argentina
El libro publicado en diciembre de 2016 por Ediciones CTERA presenta los resultados de una investigación llevada a cabo desde el Instituto de Investigaciones Pedagógicas “Marina Vilte”, perteneciente a la Secretaría de Educación de la…
De apóstoles a trabajadores: luchas por la unidad sindical docente, 1957-1973
Libro editado por segunda vez en junio 2013 y publicado originalmente en abril de 2000 por el Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" de la CTERA. Forma parte de un proceso de producción de conocimientos realizado desde la CTERA con…
José Antonio Castorina "Sujetos Sociales, Conocimiento y Cultura Escolar"
Audio del encuentro organizado por AMSAFE-CTERA el 28 de mayo de 2016, como parte del Seminario "Derecho a la Educación Pública y los nuevos desafíos” realizado en el marco de las acciones territoriales propuestas desde el Espacio para el debate…
Miguel Duhalde "Sujetos Sociales, Conocimiento y Cultura Escolar"
Audio del encuentro organizado por AMSAFE-CTERA el 28 de mayo de 2016, como parte del Seminario "Derecho a la Educación Pública y los nuevos desafíos” realizado en el marco de las acciones territoriales propuestas desde el Espacio para el debate…
Germán Cantero "Sujetos Sociales, Conocimiento y Cultura Escolar"
Audio del encuentro organizado por AMSAFE-CTERA el 28 de mayo de 2016, como parte del Seminario "Derecho a la Educación Pública y los nuevos desafíos” realizado en el marco de las acciones territoriales propuestas desde el Espacio para el debate…
Luis Cabeda "Sujetos Sociales, Conocimiento y Cultura Escolar"
Audio del encuentro organizado por AMSAFE-CTERA el 28 de mayo de 2016, como parte del Seminario "Derecho a la Educación Pública y los nuevos desafíos” realizado en el marco de las acciones territoriales propuestas desde el Espacio para el debate…
Sandra Rodríguez "Políticas Públicas y Financiamiento Educativo"
Audio del encuentro organizado por AMSAFE-CTERA el 11 de mayo de 2016, como parte del Seminario "Derecho a la Educación Pública y los nuevos desafíos” realizado en el marco de las acciones territoriales propuestas desde el Espacio para el debate…
Adriana Puiggrós "Políticas Públicas y Financiamiento Educativo"
Audio del encuentro organizado por AMSAFE-CTERA el 11 de mayo de 2016, como parte del Seminario "Derecho a la Educación Pública y los nuevos desafíos” realizado en el marco de las acciones territoriales propuestas desde el Espacio para el debate…
Lidia Rodríguez "Contexto sociohistórico Nacional y Latinoamericano"
Audio del encuentro organizado por AMSAFE-CTERA el 7 de mayo de 2016, como parte del Seminario "Derecho a la Educación Pública y los nuevos desafíos” realizado en el marco de las acciones territoriales propuestas desde el Espacio para el debate…
Daniel Ezcurra "Contexto sociohistórico Nacional y Latinoamericano"
Audio del encuentro organizado por AMSAFE-CTERA el 7 de mayo de 2016, como parte del Seminario "Derecho a la Educación Pública y los nuevos desafíos” realizado en el marco de las acciones territoriales propuestas desde el Espacio para el debate…
Eduardo Rinesi “El derecho a la educación”
Audiovisual realizado el 18 de Setiembre de 2015 en Buenos Aires. Se comparten las palabras del Dr. Eduardo Rinesi, ExRector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e integrante del Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de…
12 de octubre "Día de Respeto a la Diversidad Cultural"
Publicación especial editada en octubre de 2014 por AMSAFE, entidad de base de CTERA en Santa Fe. Contiene relatos y artículos que promueven el debate y la reflexión sobre las distintas percepciones y actitudes sociales frente a la…
Revista "Nuestra Idea" N° 1
Revista editada en junio de 2009 por AMSAFE (entidad de base de CTERA en Santa Fe), para contribuir a la circulación de experiencias pedagógicas, poner en tensión las propias prácticas y promover la reflexión crítica para la…
Marcha global contra el trabajo infantil
Material elaborado por las y los trabajadores de la educación de las organizaciones sindicales afiliadas a la Internacional de la Educación, para difundir las acciones de la Marcha global contra el trabajo infantil y el compromiso en la prevención…
La única oportunidad es la escuela
Materiales elaborados por CTERA entre 2012 y 2015 para aportar a la reflexión y la acción contra el trabajo infantil. Considerando que la educación es la única oportunidad para prevenir y erradicar el trabajo infantil.
Para los niños y las niñas el único trabajo debe ser ir a la escuela
Material elaborado por CTERA con la sistematización de la legislación sobre derechos del niño/a y el trabajo infantil para aportar a la reflexión y la acción contra el trabajo infantil.
Manual de sensibilización para la defensa de la niñez y la erradicación del trabajo infantil
Material elaborado por CTERA en marzo de 2005 para aportar a la reflexión y la acción contra el trabajo infantil, planteando el lugar fundamental que tiene la educación para prevenir y erradicar el trabajo infantil.
Tags: CTERA, Derecho a la educación, Manual, Texto, Trabajo infantil
Docentes: Un día, una vida
Documental de la Internacional de la Educación y de la Open Society Foundations realizado en 2014 para mostrar la vida de las y los docentes de distintos países.
Retoman desde que las maestras y los maestros inician su día siendo padres, madres,…
Retoman desde que las maestras y los maestros inician su día siendo padres, madres,…
"Caminar rompiendo esquemas"
Audiovisual realizado por SUTEBA en el año 2002 en el marco del Proyecto de Formación e Investigación en escuelas de sectores populares de la Provincia de Buenos Aires.
El documental aborda la problemática del trabajo docente en contextos de…
El documental aborda la problemática del trabajo docente en contextos de…
"Elogio de la incomodidad"
Video documental del año 2013 producido por CTERA, en el cual se intenta compartir la experiencia pedagógica de una escuela estatal que pretende diseñar y poner en acto nuevas formas de organizar el conocimiento, el trabajo y los vínculos de…
"La unidad pedagógica del primer y segundo grado”
Audiovisual de la conferencia de Stella Maldonado realizada en agosto de 2012 en la localidad de San Fernando, Pcia. de Buenos Aires, en el marco del Segundo Encuentro Nacional de Nivel Primario organizado por la Dirección de Primaria del…
"Inclusión educativa: un desafío al saber pedagógico"
Audiovisual del año 2012 de la conferencia de Flavia Terigi en el curso de formación que dictó la UEPC con el eje "El curriculum en acción: los actores institucionales y la cotidianeidad".
"Modelos Institucionales vs Modelos Pedagógicos"
Audiovisual del año 2012 de la conferencia de Flavia Terigi en el curso de formación que dictó la UEPC con el eje "El curriculum en acción: los actores institucionales y la cotidianeidad".
"Discutir el saber pedagógico por defecto"
Audiovisual del año 2012 de la conferencia de Flavia Terigi en el curso de formación que dictó la UEPC con el eje "El curriculum en acción: los actores institucionales y la cotidianeidad".
"Los supuestos de la educación y el saber pedagógico"
Audiovisual del año 2012 de la conferencia de Flavia Terigi en el curso de formación que dictó la UEPC con el eje "El curriculum en acción: los actores institucionales y la cotidianeidad".
"El currículum en acción: Los actores institucionales y la cotidianeidad"
Audiovisual del año 2012 de la conferencia de Flavia Terigi en el curso de formación que dictó la UEPC con el eje "El curriculum en acción: los actores institucionales y la cotidianeidad".
Escuelas de Reingreso
Audiovisual del programa de la TV Pública "Caminos de tiza" de septiembre de 2013, muestra extractos del documental "Elogio de la incomodidad" el cual refiere a la posibilidad de recrear la educación secundaria abordando la experiencia de una…