Ver por Registros (25 total)
- Tags: Argentina
Organizar por:
Instituto de Estudios de América Latina “Informe 2016, Cumbre de la Alianza del Pacífico”
Documento elaborado por el Instituto de Estudios de América Latina (IDEAL) en julio de 2016 sobre la Cumbre de la Alianza del Pacífico de la que Argentina participó por primera vez como miembro observador.
La Alianza del Pacífico se constituyó…
La Alianza del Pacífico se constituyó…
Experiencias pedagógicas alternativas en el Movimiento Pedagógico Latinoamericano
Del 2 al 4 de diciembre en Costa Rica, se llevó adelante el III Encuentro Internacional “Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano” que contó con la participación de más de 500 trabajadoras y trabajadores de la educación de toda…
2º Encuentro Nacional por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano
Audiovisual del programa “Caminos de tiza”, TV Pública Digital Argentina realizado en octubre de 2015 en el marco del 2do Encuentro Nacional de CTERA por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano que se llevó a cabo el 18 y 19 de septiembre en…
Revista Educar en Córdoba Nº 31
Revista publicada por UEPC, entidad de base de CTERA en Córdoba, en junio de 2015. Parte de la percepción de que estamos frente a un núcleo de prioridades y desafíos novedosos, devenidos en gran parte de la decisión política de incluir y…
“35 años del Golpe” AMSAFE
Video realizado en marzo de 2011 por AMSAFE a los 35 años del Golpe de Estado cívico-militar de 1976 en el marco del Homenaje a los compañeros y compañeras docentes detenidos-desaparecidos de la provincia de Santa Fe, con la participación de…
"Caminar rompiendo esquemas"
Audiovisual realizado por SUTEBA en el año 2002 en el marco del Proyecto de Formación e Investigación en escuelas de sectores populares de la Provincia de Buenos Aires.
El documental aborda la problemática del trabajo docente en contextos de…
El documental aborda la problemática del trabajo docente en contextos de…
"Nuevo Movimiento Pedagógico Latinoamericano"
Audiovisual de la entrevista realizada a Yubisay Arcaya en el año 2013 sobre la conformación de un Nuevo Movimiento Pedagógico Latinoamericano.
Escuelas de Reingreso
Audiovisual del programa de la TV Pública "Caminos de tiza" de septiembre de 2013, muestra extractos del documental "Elogio de la incomodidad" el cual refiere a la posibilidad de recrear la educación secundaria abordando la experiencia de una…
Jardín de Infantes "Río Marrón"
Audiovisual del programa "Caminos de Tiza", TV Pública Digital Argentina del año 2014, sobre la experiencia del Jardín de Infantes Nº 253 "Río Marrón" de Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe. Conocemos a sus docentes y directivos, su…
Osvaldo Bayer "Doná tu llave"
Corto realizado por AMSAFE y CTA Santa Fe para la Campaña Nacional "Doná tu llave", que consiste en la recolección de llaves con el fin de hacer un aporte al proyecto del historiador Osvaldo Bayer y el escultor Andrés Zerneri de crear el…
Por una evaluación participativa
Audiovisual del año 2014 sobre la creación del Instituto de Evaluación en la Ciudad y la propuesta de evaluación participativa, no punitiva y formativa. Desde el programa "Caminos de Tiza", TV Pública Digital Argentina, en conversación con el…
Stella Maldonado "Evaluación y Calidad"
Audiovisual del programa "Caminos de tiza", TV Pública Digital Argentina, de abril de 2013. Entrevista a Stella Maldonado, Secretaria Gral. de CTERA, acerca de la calidad educativa y la educación.
"Formación para equipos directivos" AMSAFE
El programa Caminos de Tiza emitido en junio de 2014, aborda el Seminario para directivos organizado por AMSAFE - CTERA en la ciudad de Rosario. Incluye una entrevista a Sonia Alesso (Secretaria General de AMSAFE), a Adolfo Stubrin (Secretario de…
Apuntes sobre el golpe de estado cívico-militar
Video realizado por CTERA ante un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, con reflexiones del historiador Noberto Galasso, del docente ex detenido desaparecido Francisco Pacho Reydó y la actriz Isabel Quinteros.
"Escuela, Conflictividad y Violencia como Cuestión Social"
Audiovisual de la conferencia de Mabel Ojea en la apertura de la Jornada Pedagógica Nacional en el año 2014
"Escuela, Conflictividad y Violencia como Cuestión Social"
Audiovisual de la conferencia de Graciela Lombardi en el panel apertura de la Jornada Pedagógica Nacional en el año 2014.
"Escuela, Conflictividad y Violencia como Cuestión Social".
Audiovisual de la conferencia de Stella Maldonado en el panel de apertura de la Jornada Pedagógica Nacional en el año 2014.
Sociedades contemporáneas, subjetividad y educación
Programa “Caminos de Tiza”, emitido por canal 7, la TV pública en el que se presentan los principales ejes abordados en las II Jornadas Internacionales "Sociedades contemporáneas, subjetividad y educación", organizadas por el programa de…
“Los docentes en el nuevo escenario histórico de América Latina”
Audiovisual de la conferencia de Ricardo Forster en el 2° Congreso Educativo de UnTER en Bariloche el 28 de Junio de 2013.
La producción cultural y política de durante el despliegue del neoliberalismo y los últimos cambios a contracorriente de…
La producción cultural y política de durante el despliegue del neoliberalismo y los últimos cambios a contracorriente de…
“La institucionalidad de la Educación Pública en Chile”
Audiovisual de la conferencia de Guillermo Scherping en el 2° Congreso Educativo de UnTER en Bariloche el 28 de Junio de 2013.
Analiza la situación del sistema educativo público de Chile, describiendo los elementos que hacen a la correlación de…
Analiza la situación del sistema educativo público de Chile, describiendo los elementos que hacen a la correlación de…
Deuda o Soberanía
Publicación elaborada en agosto de 2014 por la Secretaría de Formación Político Sindical y la Secretaría de Educación de la CTERA, que intenta aportar al debate acerca de la deuda externa, su origen, así como también su vertiginosa expansión…
Tags: Argentina, CTERA, Deuda externa, Fondos buitres, Soberanía, Texto
“Los equipos de conducción, el conocimiento y la escuela”
Audiovisual de la conferencia a cargo de Graciela Lombardi realizada en agosto de 2013 en Santa Fe, como parte del Seminario para aspirantes a cargos directivos, programa de formación pensado y estructurado por la CTERA e implementado por AMSAFE en…
Homenaje a la historia de la lucha docente
Video homenaje elaborado por CTA para el día del trabajador. Cuenta con imágenes y sonidos de los principales hitos y momentos históricos del movimiento obrero en la Argentina y de la organización sindical docente.
II Encuentro Internacional del Movimiento Pedagógico Latinoamericano
Documentos compilados y estructurados en Recife, Brasil, el 19 de septiembre del 2013 previo al "II Encuentro Pedagógico Latinoamericano" por la Oficina Regional de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL). Documentos emanados…
PARITARIA: conquista y derecho de los trabajadores. Manual para delegados
Este cuaderno de Formación Sindical de la Secretaría de Educación de la CTERA fue publicado en julio de 2005 para la formación de las y los delegados escolares, fue fruto del esfuerzo y trabajo colectivo de las compañeras y compañeros de las…
Tags: Argentina, Clase trabajadora, Clelia Lavini, CTERA, Formación docente, Formación sindical, Gremial, Hugo Yasky, Manual, Marcelo Bustos Fierro, Mendoza, Negociación colectiva, Paritarias, Rio Negro, San Juan, Secretaría de Educación de CTERA, Silvia Andrea Vázquez, Trabajo docente, Trabajo docente colaborativo