Revista publicada por UEPC, entidad de base de CTERA en Córdoba, en junio de 2015. Parte de la percepción de que estamos frente a un núcleo de prioridades y desafíos novedosos, devenidos en gran parte de la decisión política de incluir y fortalecer el derecho social de la educación. Por lo cual desde el Instituto de Investigación y Capacitación definieron seguir trabajando en estos nuevos desafíos. En este número de la revista han querido exponer parte de este debate, para reconocer lo que hemos avanzado y ser conscientes de lo que aún nos falta hacer, con la intención de consolidar lo logrado y avanzar hacia la Justicia Social, considerando que es el modo en que conciben la docencia, como valoran nuestro trabajo de enseñar y como continúan la lucha por la defensa de la escuela pública.
Sumario:
- El camino que elegimos, por Juan B. Monserrat
- Pedagogías de la igualdad para fortalecer los procesos de inclusión educativa, por Gonzalo Gutiérrez
- Políticas educativas y sistema educativo. Algunas cifras para pensar el presente…
- La escuela, un lugar posible para la experiencia de la igualdad, por Adriana Fontana
- “Los contenidos y las formas de organización escolar no son un fin en sí mismo” por María de los Ángeles Rosas
- Entrevista a Axel Rivas: Inclusión y justicia educativa
- Asumir un compromiso presente para construir el futuro, por Sonia Elizabeth Santos
- Educación 2015: Abrir el debate, por Juan Carlos Tedesco
- “Buscamos producir alimentos para el mercado local y regional” por Claudio José Ciavaglia
- Diálogo con Fernando Peirone “La escuela está atravesada por un problema de época antes que pedagógico”
- Fortalecer la institución aprehendiendo críticamente de su contexto, por Ignacio Xavier Ruibal
- Futuro, soberanía y educación, por Adriana Puiggrós
- La voz como territorio, por Gastón Testa
- Entrevista a Eduardo González Olguín “Tras una intervención global positiva, es momento de afrontar la diversidad en el sistema educativo”
- CONSTRUYENDO SOLUCIONES: La maravilla del reencuentro de un pueblo con su historia
- ¿Qué podemos hacer para cambiar el mundo? TIC y Lengua Extranjera para el cuidado del medioambiente en una escuela rural
- Recreando las apuestas por la formación en TIC
- Formación para la transformación. Procesos político-pedagógicos de Sistematización de Experiencias y construcción del
- Movimiento Pedagógico Latinoamericano, por Diana María López Cardona
Texto
Español