Documento escrito en diciembre 2017 por Mónica Fernandez Pais (Profesora en educación preescolar. Licenciada en Ciencias de la Educación de la UBA. Doctora en Educación por la UNER. Docente e investigadora de la FaHCE, UNLP. Directora Académica del Postítulo de Políticas de Infancia ENS Nº 2/CABA y UTE/CTERA. Fue docente en las escuelas infantiles de la CABA por dos décadas)
Analiza la posición de l@s trabajador@s de la educación en el nivel inicial a lo largo de su historia y por su capacidad de lucha en pos de conquistas ligadas al reconocimiento del valor del jardín de infantes.
Lejos de la cosmovisión que la supone infantilizada y despolitizada, la identidad de las maestras jardineras incluye su rol activo como trabajadoras y militantes. A través de los sindicatos, no solo luchan y lucharon por sus derechos laborales sino también por el derecho de los niños y niñas a recibir educación de calidad “desde la cuna”.
2018/02/05
Texto
Español