Tejiendo la educación pública que transforma al mundo

 

Revista Intercambio de la Red SEPA publicada en mayo 2022.

  • Contenido
  • Presentación
  • Políticas educativas en tiempos de pandemia, tendencias regionales, disputa por la escuela pública. Roberto Leher (Brasil)
  • Políticas educativas internacionales: Las tendencias regionales y la disputa por la educación pública. Andrée Gacoin (Canadá)
  • Pandemia, tecnología y derecho a la educación. Dalila Andrade (Brasil)
  • Condiciones laborales en contextos de virtualidad y entorno presencial en Ontario. Gary Fenn (Canadá) condiciones de trabajo y retorno a la escuela en los Estados Unidos. Jackson Potter (USA) La educación superior en el Ecuador, la pandemia y el rol de las organizaciones universitarias. Roberto Herrera (Ecuador)
  • Tejiendo la educación pública que transforma al mundo. Lidia Rodríguez (Argentina)
  • Paulo Freire: una educación nueva para construir un mundo nuevo. Lucía Álvarez (Brasil)
  • El legado de Paulo Freire, como alternativa en la educación. Luis Edgardo Salazar (Colombia)
  • Miradas de educación alternativa en Oaxaca. Sección 22 CNTE-Oaxaca (México)
  • La educación vivencial en la cultura maya mam. Ricardo Gabriel (Guatemala)

Autor: Red SEPA
Fecha: 2022-05-01
Formato: Texto
Idioma: Español