Condiciones de trabajo y salud docente

 

Revista publicada en abril de 2018 por la Red SEPA (Social para la Educación Pública en América), en el marco de la lucha en contra de la precarización del trabajo docente como producto de las políticas de privatización y mercantilización de la educación a nivel mundial.

Contenido:

  • Demasiado estrés. Trabajadores de la educación presionados a hacer más y más. Gary Fenn
  • Condiciones Críticas: Salvaguardando el bienestar y la salud mental de las y los docentes. Anne Hales
  • Proceso salud-enfermedad en el trabajo docente. Deolidia Martínez
  • Sobrecarga laboral, tensiones dentro y fuera del aula: DOCENTES ENFERMOS, ESTRESADOS. Rosana Palacios, Elba Morales, Guillermo Estrella
  • Condiciones de trabajo y salud, un rubro pendiente en la defensa de los derechos de los docentes mexicanos. Sara Unda Rojas
  • Neoliberalismo, precarización magisterial y reforma educativa en México. Juan Fernando Álvarez Gaytán
  • Impacto de las políticas educativas neoliberales en la salud docente. Gladys Pajuelo Oncoy
  • Las asociaciones público-privadas en la educación brasileña: es preciso reaccionar ante la privatización de la escuela pública. CNTE Brasil
  • Los retos del movimiento estudiantil Continental. Rodolfo Bautista
Red SEPA
2018/04
Texto
Español