Ver por Registros (42 total)
- Tags: Trabajo docente
Organizar por:
Encuesta Nacional de Salud y Condiciones de Trabajo de las/os Trabajadoras/es de la Educación de la Argentina
Material elaborado por la Sec. de Salud Laboral y la Sec. de Educación de CTERA, publicado en octubre de 2018 en base a la información obtenida en la Encuesta Nacional de Salud y Condiciones de Trabajo, que se realizó durante los meses de octubre…
Jornadas Nacionales sobre Política Educativa, Sindicalismo y Trabajo Docente
Audiovisuales de los paneles desarrollados en mayo de 2017 en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, en el marco de las Jornadas Nacionales sobre Política Educativa, Sindicalismo y Trabajo Docente
.
PRESENTACIÓN Y PANEL DE APERTURA DE LAS…
.
PRESENTACIÓN Y PANEL DE APERTURA DE LAS…
Inclusión, convivencia democrática y políticas de cuidado en la escuela secundaria
El libro publicado en mayo de 2017 por Ediciones CTERA presenta los resultados de una investigación llevada a cabo por equipos pertenecientes al Instituto de Investigaciones Pedagógicas “Marina Vilte” de la Secretaría de Educación de la…
Apropiarnos de los conocimientos que se construyen en nuestra práctica. Aportes a la sistematización de experiencias
Cuaderno publicado en 2004 por Ediciones CTERA y Más libros Más libres. Esta producción de la Secretaría de Educación de la CTERA se propone aportar herramientas para que la sistematización de experiencias sirva a las y los docentes para…
Oteadas de la Educación Superior
Revista elaborada por la UTE (entidad de base de la CTERA en la Ciudad de Buenos Aires) en diciembre de 2016. Expresa la decisión política sindical de comprender y significar el TRABAJO DOCENTE como un modo de superar la disociación existente,…
Enseñanzas… aprendizajes… evaluación…
Documental producido por la CTERA en julio de 2015, que da inicio a una línea de materiales que realizaremos desde la Secretaria de Educación de la CTERA para aportar a la reflexión colectiva acerca de la formación y el trabajo docente.
XVIII Congreso Pedagógico “Trabajo docente. 30 años construyendo democracia”
Publicación de UTE en el marco de XVIII Congreso Pedagógico del año 2013. Contiene distintos artículos en torno a la temática del trabajo docente y en conmemoración del cumplimiento de los 30 años de democracia ininterrumpida.
12 de octubre "Día de Respeto a la Diversidad Cultural"
Publicación especial editada en octubre de 2014 por AMSAFE, entidad de base de CTERA en Santa Fe. Contiene relatos y artículos que promueven el debate y la reflexión sobre las distintas percepciones y actitudes sociales frente a la…
Revista "Nuestra Idea" N° 1
Revista editada en junio de 2009 por AMSAFE (entidad de base de CTERA en Santa Fe), para contribuir a la circulación de experiencias pedagógicas, poner en tensión las propias prácticas y promover la reflexión crítica para la…
Revista "Nuestra Idea" N° 2
Revista editada en marzo de 2010 por AMSAFE (entidad de base de CTERA en Santa Fe), a partir del Congreso Pedagógico de 2009. Retoma trabajos presentados allí en torno a temáticas específicas: derechos humanos, el juego, la cultura, la educación…
Revista "Nuestra Idea" N° 4
Revista editada en junio de 2013 por AMSAFE (entidad de base de CTERA en Santa Fe), como una ventana para mirar la escuela y una posibilidad de reconocernos como parte del movimiento pedagógico latinoamericano.
Contiene:
Editorial, Sonia…
Contiene:
Editorial, Sonia…
Trabajo sano y seguro. La participación activa de los trabajadores es un derecho
Guía para las y los delegados de salud elaborada por la CTERA en noviembre de 2014. Es fruto del trabajo colectivo que generó las condiciones para lograr un acuerdo paritario que establece doce condiciones mínimas para el funcionamiento de los…
Revista Educar en Córdoba Nº 29
Revista publicada por UEPC, entidad de base de CTERA en Córdoba, en marzo de 2014, analiza los sinnúmeros de tensiones por las que atravesamos, mientras la escuela se sigue debatiendo en su esencia. Sigue de pie y nosotros, los docentes, seguimos…
Tags: Córdoba, Educar en Córdoba, Revista, Revista sindical, Texto, Trabajo docente, UEPC
Revista Educar en Córdoba Nº 30
Revista publicada por UEPC, entidad de base de CTERA en Córdoba, en octubre de 2014, dedicada a los tiempos en la escuela. Invita a reflexionar acerca de nuestro trabajo diario, cómo lo organizamos, de qué manera lo podemos potenciar y mejorar,…
Revista Educar en Córdoba Nº 31
Revista publicada por UEPC, entidad de base de CTERA en Córdoba, en junio de 2015. Parte de la percepción de que estamos frente a un núcleo de prioridades y desafíos novedosos, devenidos en gran parte de la decisión política de incluir y…
Reconociendo nuestro trabajo docente
Este libro publicado en mayo de 2009, es el primero de la colección Formación y Trabajo Docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" (IIPMV) de la CTERA. La serie fue pensada para aportar a la formación docente inicial y…
La clase social de los docentes
Este Libro publicado en mayo de 2009, es el segundo de la colección Formación y Trabajo Docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" (IIPMV) de la CTERA.
Este trabajo de Ricardo Donaire forma parte de una investigación…
Este trabajo de Ricardo Donaire forma parte de una investigación…
La evaluación docente
Este libro publicado en enero de 2010, es el tercero de la colección Formación y Trabajo Docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" (IIPMV) de la CTERA.
Este trabajo de Amalia Homar es producto de una investigación de…
Este trabajo de Amalia Homar es producto de una investigación de…
Hacer “trabajitos” o enseñar el trabajo. Reflexiones acerca de la enseñanza de las ciencias sociales en el nivel inicial
Este libro publicado en julio de 2010, es el cuarto de la colección Formación y Trabajo Docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" (IIPMV) de la CTERA.
Este texto de Lila Ana Ferro es producto de una investigación…
Este texto de Lila Ana Ferro es producto de una investigación…
Docentes: Un día, una vida
Documental de la Internacional de la Educación y de la Open Society Foundations realizado en 2014 para mostrar la vida de las y los docentes de distintos países.
Retoman desde que las maestras y los maestros inician su día siendo padres, madres,…
Retoman desde que las maestras y los maestros inician su día siendo padres, madres,…
"Caminar rompiendo esquemas"
Audiovisual realizado por SUTEBA en el año 2002 en el marco del Proyecto de Formación e Investigación en escuelas de sectores populares de la Provincia de Buenos Aires.
El documental aborda la problemática del trabajo docente en contextos de…
El documental aborda la problemática del trabajo docente en contextos de…
"Elogio de la incomodidad"
Video documental del año 2013 producido por CTERA, en el cual se intenta compartir la experiencia pedagógica de una escuela estatal que pretende diseñar y poner en acto nuevas formas de organizar el conocimiento, el trabajo y los vínculos de…
Canto Maestro Nº 18 “Evaluación del Sistema Educativo”
Revista publicada por CTERA en septiembre de 2011 que aborda el debate acerca de la evaluación educativa. Nuestra organización discute desde qué concepto de calidad se produce la evaluación así como qué, cuándo, cómo, por qué, para qué y…
El derecho al juego
AMSAFE presenta un audiovisual con una entrevista a Víctor Pavía (Docente e Investigador de la Universidad Nacional del Comahue) y Gabriela Questa (Sec. Gremial AMSAFE) acerca del tema del derecho al juego, las formas del juego y los modos de…
"Inclusión educativa: un desafío al saber pedagógico"
Audiovisual del año 2012 de la conferencia de Flavia Terigi en el curso de formación que dictó la UEPC con el eje "El curriculum en acción: los actores institucionales y la cotidianeidad".
"Modelos Institucionales vs Modelos Pedagógicos"
Audiovisual del año 2012 de la conferencia de Flavia Terigi en el curso de formación que dictó la UEPC con el eje "El curriculum en acción: los actores institucionales y la cotidianeidad".
"Discutir el saber pedagógico por defecto"
Audiovisual del año 2012 de la conferencia de Flavia Terigi en el curso de formación que dictó la UEPC con el eje "El curriculum en acción: los actores institucionales y la cotidianeidad".
"Los supuestos de la educación y el saber pedagógico"
Audiovisual del año 2012 de la conferencia de Flavia Terigi en el curso de formación que dictó la UEPC con el eje "El curriculum en acción: los actores institucionales y la cotidianeidad".
"El currículum en acción: Los actores institucionales y la cotidianeidad"
Audiovisual del año 2012 de la conferencia de Flavia Terigi en el curso de formación que dictó la UEPC con el eje "El curriculum en acción: los actores institucionales y la cotidianeidad".
Escuelas de Reingreso
Audiovisual del programa de la TV Pública "Caminos de tiza" de septiembre de 2013, muestra extractos del documental "Elogio de la incomodidad" el cual refiere a la posibilidad de recrear la educación secundaria abordando la experiencia de una…
Jardín de Infantes "Río Marrón"
Audiovisual del programa "Caminos de Tiza", TV Pública Digital Argentina del año 2014, sobre la experiencia del Jardín de Infantes Nº 253 "Río Marrón" de Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe. Conocemos a sus docentes y directivos, su…
Osvaldo Bayer "Doná tu llave"
Corto realizado por AMSAFE y CTA Santa Fe para la Campaña Nacional "Doná tu llave", que consiste en la recolección de llaves con el fin de hacer un aporte al proyecto del historiador Osvaldo Bayer y el escultor Andrés Zerneri de crear el…
Por una evaluación participativa
Audiovisual del año 2014 sobre la creación del Instituto de Evaluación en la Ciudad y la propuesta de evaluación participativa, no punitiva y formativa. Desde el programa "Caminos de Tiza", TV Pública Digital Argentina, en conversación con el…
Stella Maldonado "Evaluación y Calidad"
Audiovisual del programa "Caminos de tiza", TV Pública Digital Argentina, de abril de 2013. Entrevista a Stella Maldonado, Secretaria Gral. de CTERA, acerca de la calidad educativa y la educación.
"Formación para equipos directivos" AMSAFE
El programa Caminos de Tiza emitido en junio de 2014, aborda el Seminario para directivos organizado por AMSAFE - CTERA en la ciudad de Rosario. Incluye una entrevista a Sonia Alesso (Secretaria General de AMSAFE), a Adolfo Stubrin (Secretario de…
Apuntes sobre el golpe de estado cívico-militar
Video realizado por CTERA ante un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, con reflexiones del historiador Noberto Galasso, del docente ex detenido desaparecido Francisco Pacho Reydó y la actriz Isabel Quinteros.
"Escuela, Conflictividad y Violencia como Cuestión Social"
Audiovisual de la conferencia de Mabel Ojea en la apertura de la Jornada Pedagógica Nacional en el año 2014
"Escuela, Conflictividad y Violencia como Cuestión Social"
Audiovisual de la conferencia de Graciela Lombardi en el panel apertura de la Jornada Pedagógica Nacional en el año 2014.
"Escuela, Conflictividad y Violencia como Cuestión Social".
Audiovisual de la conferencia de Stella Maldonado en el panel de apertura de la Jornada Pedagógica Nacional en el año 2014.
Autorizados a enseñar. Diálogos y relatos acerca de la autoridad de los docentes
Este libro publicado en mayo de 2011, es el quinto de la colección Formación y Trabajo Docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" (IIPMV) de la CTERA.
Esta publicación forma parte de un proceso de producción de…
Esta publicación forma parte de un proceso de producción de…
“Los equipos de conducción, el conocimiento y la escuela”
Audiovisual de la conferencia a cargo de Graciela Lombardi realizada en agosto de 2013 en Santa Fe, como parte del Seminario para aspirantes a cargos directivos, programa de formación pensado y estructurado por la CTERA e implementado por AMSAFE en…
PARITARIA: conquista y derecho de los trabajadores. Manual para delegados
Este cuaderno de Formación Sindical de la Secretaría de Educación de la CTERA fue publicado en julio de 2005 para la formación de las y los delegados escolares, fue fruto del esfuerzo y trabajo colectivo de las compañeras y compañeros de las…
Tags: Argentina, Clase trabajadora, Clelia Lavini, CTERA, Formación docente, Formación sindical, Gremial, Hugo Yasky, Manual, Marcelo Bustos Fierro, Mendoza, Negociación colectiva, Paritarias, Rio Negro, San Juan, Secretaría de Educación de CTERA, Silvia Andrea Vázquez, Trabajo docente, Trabajo docente colaborativo