Ver por Registros (168 total)
- Tags: CTERA
Luis Cabeda "Sujetos Sociales, Conocimiento y Cultura Escolar"
Sandra Rodríguez "Políticas Públicas y Financiamiento Educativo"
Adriana Puiggrós "Políticas Públicas y Financiamiento Educativo"
Lidia Rodríguez "Contexto sociohistórico Nacional y Latinoamericano"
Pablo Imen "Contexto sociohistórico Nacional y Latinoamericano"
Daniel Ezcurra "Contexto sociohistórico Nacional y Latinoamericano"
Educación y Cultura Nº 113 "Formación de Maestros"
Este número incluye un artículo escrito por Diana López Cardona sobre el trabajo que…
La escuela como territorio de la intervención política
Tags: Conocimiento, CTERA, Derecho a la educación, Derechos Humanos, Experiencias pedagógicas, Formación Política Sindical y Pedagógica, Gerardo Hernández, Hugo Zemelman, Identidad docente, Inclusión, Intervención pedagógica, Isabel Rauber, José Tamarit, Memoria histórica, Práctica docente, Producción del conocimiento, Reflexión crítica, Sandra Carli, Silvia A. Vázquez, Sistematización, Stella Maldonado, Talleres de reflexión, Trabajo docente, Violencia
AMSAFE: 24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
SUTEBA: A 40 años del golpe cívico-militar, las escuelas con Memoria, por la Verdad y la Justicia
Tags: CTERA, DD. HH., Golpe cívico-militar, Memoria, Propuestas didácticas, Revista, SUTEBA, Texto
III Encuentro “Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano”
Eduardo Rinesi “El derecho a la educación”
La educación en nuestras manos N° 80
Tags: Congreso Pedagógico, Congresos pedagógicos, CTERA, Escuela Pública, Hugo Yasky, Juan Balduzzi, Mariana Cattaneo, Movimiento Pedagógico Latinoamericano, MPL, MPL Provincial, Pedagogía emancipatoria, Provincia de Buenos Aires, Revista, Revista sindical, Roberto Baradel, Silvia Almazán, SUTEBA, Texto
Sonia Alesso "Apertura del 2° Encuentro Nacional por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano”
Área de Libre Comercio de las Américas: otro intento de colonización.
INDICE
Primera parte
¿Cinco siglos igual?
Las áreas del comercio.…
2º Encuentro Nacional por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano
"Maestros del viento"
"Escuela Redonda" relato de Norma Zamboni
Canto Maestro Nº 25 "En el Movimiento Pedagógico Latinoamericano"
Enseñanzas… aprendizajes… evaluación…
AMSAFE “VI Congreso Pedagógico Provincial”
Tags: AMSAFE, Audiovisual, Congreso Pedagógico, CTERA, MPL, MPL Provincial
Jornadas SUTEBA 25 Años – 7ma Jornada Regional
“De eso sí hablan”
Tags: Audiovisual, CTERA, Escuela, ESI, Estudiantes, UEPC
ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas)
5º Congreso Pedagógico de AMSAFE
Stella Maldonado "Apertura del Encuentro Nacional del MPL”
XVIII Congreso Pedagógico “Trabajo docente. 30 años construyendo democracia”
Revista Apuntes N° 39
Revista Apuntes N° 1
Tags: Apuntes, Buena educación, CTERA, Evaluación, Revista, Texto, UTE
12 de octubre "Día de Respeto a la Diversidad Cultural"
Revista "Nuestra Idea" N° 1
Revista "Nuestra Idea" N° 4
Contiene:
Editorial, Sonia…
Marcha global contra el trabajo infantil
La única oportunidad es la escuela
Para los niños y las niñas el único trabajo debe ser ir a la escuela
Manual de sensibilización para la defensa de la niñez y la erradicación del trabajo infantil
Tags: CTERA, Derecho a la educación, Manual, Texto, Trabajo infantil
Trabajo sano y seguro. La participación activa de los trabajadores es un derecho
Revista Educar en Córdoba Nº 30
Revista Educar en Córdoba Nº 31
AMSAFE "Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano".
Música: "Como la Cigarra" de Maria Elena Walsh
“35 años del Golpe” AMSAFE
Evaluación Educativa
Las instituciones participantes fueron el Instituto de…
"Caminar rompiendo esquemas"
El documental aborda la problemática del trabajo docente en contextos de…
“Inclusión democrática en las escuelas”
"Elogio de la incomodidad"
Homenaje al maestro descalzo
Isauro Arancibia
Tags: 1976, ATEP, Audiovisual, CTERA, Dictadura cívico-militar, Documental, Isauro Arancibia, Legado, Tucumán
Educación y Cultura Nº 108 "En búsqueda de Experiencias Pedagógicas Alternativas"
Representa un medio de información con las directrices que la Federación Colombiana de…
Canto Maestro Nº 18 “Evaluación del Sistema Educativo”
Diccionario de Escuelas "La Realidad en el Aula"
"Encuentro Provincial del Movimiento Pedagógico Latinoamericano" UEPC
"Desafíos en la tarea política"
Describe cuatro ordenadores de nuestras prácticas militantes recientes. Aborda el binomio 2001/2003 como ruptura de…
"Inclusión educativa: un desafío al saber pedagógico"
"Modelos Institucionales vs Modelos Pedagógicos"
"Discutir el saber pedagógico por defecto"
"Los supuestos de la educación y el saber pedagógico"
"El currículum en acción: Los actores institucionales y la cotidianeidad"
Expedición Pedagógica Argentina
"La Educación Popular en proceso" Homenaje a Iglesias, Fossatti y Cosettini
"Nuevo Movimiento Pedagógico Latinoamericano"
Escuelas de Reingreso
Jardín de Infantes "Río Marrón"
Osvaldo Bayer "Doná tu llave"
Por una evaluación participativa
Stella Maldonado "Evaluación y Calidad"
"Formación para equipos directivos" AMSAFE
Apuntes sobre el golpe de estado cívico-militar
Historia de SUTEBA
Autorizados a enseñar. Diálogos y relatos acerca de la autoridad de los docentes
Esta publicación forma parte de un proceso de producción de…
Sociedades contemporáneas, subjetividad y educación
“Los docentes en el nuevo escenario histórico de América Latina”
La producción cultural y política de durante el despliegue del neoliberalismo y los últimos cambios a contracorriente de…
“La institucionalidad de la Educación Pública en Chile”
Analiza la situación del sistema educativo público de Chile, describiendo los elementos que hacen a la correlación de…
Deuda o Soberanía
Tags: Argentina, CTERA, Deuda externa, Fondos buitres, Soberanía, Texto
“Los equipos de conducción, el conocimiento y la escuela”
Homenaje a la historia de la lucha docente
II Encuentro Internacional del Movimiento Pedagógico Latinoamericano
Tags: 2013, ADP-ANPROTED-FAPROUASD - República Dominicana, ANDE, ANDES, Argentina, Brasil, CEA, CGTEN-ANDEN, Chile, CNTE, Costa Rica, CPC, CTERA, Documento, El Salvador, IEAL, Movimiento pedagógico latinoamericano, MPL Internacional, Nicaragua, Paraguay, Recife, República Dominicana, SEC, Texto, UNE