Ver por Registros (157 total)
- Tags: CTERA
El Salario Mínimo Docente. Un análisis sobre la situación del Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado en 2022
Situación educativa y problemáticas emergentes durante la pandemia en Argentina
Tags: Adriana Puiggros, AGMER, AMSAFE, Andrea Nuñez, Argentina, ATEN, Continuidad pedagógica, COVID-19, CTERA, Derecho social a la educación, Gabriel Martínez, Género, IE, Inclusión, Informe, Instituto de Investigaciones Marina Vilte, Internacional de la Educación, Legislación, Liliana Pascual, Luz Albergucci, María Abal Medina, Mercantilización, Mercantilización de la educación, Miguel Duhalde, Normativas, Pandemia, Perspectiva de clase trabajadora, Política educativas, Privatización, Privatización educativa, Situación educativa, SUTEBA, Trabajo docente, UDAP, UEPC, UTE, UTELPa
¿Qué docencia para estos tiempos? A 100 años del nacimiento de Paulo Freire
La intencionalidad del libro es compartir estos aportes, saberes e…
Tags: Congreso Pedagógico, CTERA, Docencia, Paulo Freire
Canto Maestro N° 32, Todo esta guardado en la Memoria
Contiene:
Editorial. LLENEMOS LAS CALLES EXIGIENDO MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA,…
Trabajo docente en tiempos de pandemia: una mirada regional latinoamericana
Tags: CTERA, IE, IEAL, Pandemia, Red Estrado, Trabajo docente
Situación laboral y educativa de América Latina en el contexto de la pandemia COVID-19
El financiamiento educativo en el año 2020
La guía para el delegadx CyMAT 2020. En el contexto de la emergencia sanitaria nacional por COVID 19
Tags: Coronavirus, COVID 19, CTERA, Cuadernillo, Salud, Salud Laboral
El legado de Paulo Freire en la educación pública y en el trabajo docente
Tags: CTERA, Novedades Educativas, Paulo Freire
Privatización y mercantilización educativa en Argentina
Informe de la Encuesta Nacional de CTERA "Salud y condiciones de trabajo docente en tiempos de emergencia sanitaria COVID19"
Malvinas. Descolonización, paz y soberanía
Contiene:
1. Antecedentes históricos
2. Los imperios coloniales…
Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
Tags: CTERA, DD. HH., Golpe cívico-militar, UEPC
25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
El impacto del ajuste en el salario mínimo docente (2017-2019)
Canto Maestro Nº 30 "4 Años de ajuste y neoliberalismo, de luchas y resistencias"
Editorial. Sonia Alesso
Nada es irreversible.…
Educación S.A.
Privatización Educativa en Argentina 2da. edición
Tags: Adriana Puiggros, Angelo Gavrielatos, CTERA, Gabriel Martínez, IE, Instituto de Investigaciones Marina Vilte, Internacional de la Educación, Liliana Pascual, Lucía Caride, Luz Albergucci, Mar Candela, María Abal Medina, Mercantilización, Mercantilización de la educación, Miguel Duhalde, Myriam Feldfeber, Privatización, Privatización educativa, Susan Robertson, Universidad de Cambridge
Informe de situación
Plan Nacional “3000 jardines de Infantes”
SEMANA POR JUSTICIA COMPLETA
Tags: 4 de abril, ATEN, Carlos Fuentealba, CTERA, DD. HH., Neuquén, Propuestas didácticas
Estado de Situación de la Promesa de Construcción de 3.000 Jardines Infantiles
Con un análisis del incumplimiento de la promesa de la principal propuesta educativa de la Alianza Cambiemos.
Encuesta Nacional de Salud y Condiciones de Trabajo de las/os Trabajadoras/es de la Educación de la Argentina
Informe sobre el proyecto de presupuesto 2019
Canto Maestro Nº 29 "Textos en contexto. La lucha de CTERA por el derecho a la educación pública"
Este número contiene:
Presentación, por Secretaría de Prensa y Secretaría de Educación
SECCIÓN DEBATE…
La privatización educativa en Argentina
Tags: Adriana Puiggros, Angelo Gavrielatos, CTERA, Gabriel Martínez, IE, Instituto de Investigaciones Marina Vilte, Internacional de la Educación, Liliana Pascual, Lucía Caride, Luz Albergucci, Mar Candela, María Abal Medina, Mercantilización, Mercantilización de la educación, Miguel Duhalde, Myriam Feldfeber, Privatización, Privatización educativa, Susan Robertson, Universidad de Cambridge
El proyecto de Ley de Presupuesto para 2019. Un análisis desde el punto de vista del Sector Educativo
El proyecto de Ley de presupuesto convalida las cifras del ajuste que se está realizando vía…
El ajuste en el salario docente en Argentina. Un análisis de la Evolución de los Salarios Docentes durante el gobierno de la Alianza Cambiemos
Boletín Nº 92 de la Secretaría de Educación de CTERA
Contiene: CTERA responde a los dichos de Guillermina Tiramonti; Situación de la Educación en Latinoamérica; Ajuste y pérdida de derechos; Educar en tiempos difíciles: Avances; XI…
Estado de situación de los programas de Salud y de Educación Sexual Integral
Presenta un análisis que muestra como resultado el recorte y la subejecución del presupuesto en los Programas de Salud y Educación Sexual…
¿Qué pasó el 24 de Marzo de 1976?
Tags: CTERA, DD. HH., Golpe cívico-militar, Memoria, Propuestas didácticas, Revista, SUTEBA, Texto
Construyendo Memoria en las escuelas
Tags: AMSAFE, CTERA, DD. HH., Golpe cívico-militar, Memoria, Propuestas didácticas, Texto
Perspectivas históricas y biográficas sobre la formación y el trabajo docente
Tags: CTERA, Documento, IV Seminario Nacional, Red Estrado, Trabajo
Trabajo docente, políticas de inclusión y derecho a la educación
Tags: CTERA, Documento, IV Seminario Nacional, Red Estrado, Trabajo
Evaluación, currículum y trabajo docente
Un análisis crítico sobre el…
Tags: CTERA, Documento, IV Seminario Nacional, Red Estrado, Trabajo
Formación permanente políticas y procesos
El derecho a la formación…
Tags: CTERA, Documento, IV Seminario Nacional, Red Estrado, Trabajo
Políticas educativas y trabajo docente
Docentes capacitándonos por…
Tags: CTERA, Documento, IV Seminario Nacional, Red Estrado, Trabajo
Procesos y condiciones del trabajo docente
Inclusión, convivencia…
Tags: CTERA, Documento, IV Seminario Nacional, Red Estrado, Trabajo
LOS OPERATIVOS DE EVALUACIÓN “APRENDER” “ENSEÑAR”
Canto Maestro N° 28 "A 20 años de la Carpa Blanca"
Este número contiene:
Editorial: La Carpa Blanca de la Dignidad. Sonia Alesso
A 20 años de la Carpa Blanca. Hugo Yasky
La resistencia al…
Tags: 1997, 2 de abril, Canto Maestro, Carpa blanca, CTERA, lucha docente, Revista, Revista sindical
Análisis del Proyecto de Presupuesto 2018 y ejecución primer semestre 2017
El proyecto de Presupuesto Educativo para 2018…
Jornadas Nacionales sobre Política Educativa, Sindicalismo y Trabajo Docente
.
PRESENTACIÓN Y PANEL DE APERTURA DE LAS…
Cuadernillo “Aparición con vida!! Jorge López”
En las escuelas nos preguntamos dónde está Santiago Maldonado
Orientaciones didácticas: Santiago Maldonado detenido-desaparecido
Tags: CTERA, DD. HH., Democracia, Derecho a la identidad, Derecho a la vida, Derechos Humanos, Detenido-desaparecido, Dictadura, Escuelas por la identidad, Experiencias didácticas, Mapuche, Memoria, Participación social, Propuestas didácticas, Pueblos originarios, Represión, Santiago Maldonado, Solidaridad, Texto, Verdad y Justicia
Revista Trabajo Sano y Seguro. Derechos en Salud Laboral e Igualdad de Género
El material aborda temas referidos a la salud laboral y las condiciones de trabajo docente. Planteando que actualmente son una buena herramienta para dar la discusión…
Inclusión, convivencia democrática y políticas de cuidado en la escuela secundaria
Evaluación Educativa
No al Plan Maestro
1- Eliminar la Paritaria Nacional Docente
2- Desconoce la Ley Nacional de Educación
3- Elimina la…
Los “indicadores educativos” de la restauración conservadora en Argentina
Documento elaborado en mayo de 2017 por el Instituto “Marina Vilte” de la Secretaria de Educación de la CTERA. Analiza el desfinanciamiento del sistema educativo,…
A 20 años de la Carpa Blanca
Desigualdad y exclusión educativa en el "Tercer ciclo" de la Provincia de Buenos Aires
Apropiarnos de los conocimientos que se construyen en nuestra práctica. Aportes a la sistematización de experiencias
Materiales para trabajar Memoria, Verdad y Justicia
Análisis a un año de restauración neoliberal en la educación argentina
Informe elaborado por el Instituto “Marina Vilte” en marzo de 2017 en el cuál se presentan algunos de los datos más sobresalientes del primer año del…
Tendencias privatizadoras de y en la educación argentina
De apóstoles a trabajadores: luchas por la unidad sindical docente, 1957-1973
La escuela: un lugar donde estar, aprender y construir horizontes de futuro
La escuela construye memorias. A 40 años del golpe, de eso sí se habla
El material contiene…
SUTEBA "Escuelas por la identidad"
Son materiales para…
El derecho a la Educación de la infancia, jóvenes y adultos en escenarios de crecimiento de la desigualdad social y de la pobreza
Políticas Educativas en contexto de restauración conservadora
Jornada nacional "Sin financiamiento educativa no hay educación de calidad"
Canto Maestro Nº 27 “Miradas sobre el Bicentenario de la Independencia. Un aporte de CTERA para trabajar en las escuelas en Defensa de la Educación Pública”
Este número contiene:
Editorial. Sonia Alesso
La idea de Independencia para los Trabajadores de la Educación. Miguel Duhalde y María…
Independencia. Un destino Americano 1816-2016. 200 años de Lucha por la Libertad, la Igualdad y la Soberanía
Con esta propuesta se pretende aportar a la enseñanza de nuestra historia, desde nuestro lugar como clase trabajadora, con un…
Presentación del Espacio para el debate Político-Pedagógico
José Antonio Castorina "Sujetos Sociales, Conocimiento y Cultura Escolar"
Miguel Duhalde "Sujetos Sociales, Conocimiento y Cultura Escolar"
Germán Cantero "Sujetos Sociales, Conocimiento y Cultura Escolar"
Luis Cabeda "Sujetos Sociales, Conocimiento y Cultura Escolar"
Sandra Rodríguez "Políticas Públicas y Financiamiento Educativo"
Adriana Puiggrós "Políticas Públicas y Financiamiento Educativo"
Lidia Rodríguez "Contexto sociohistórico Nacional y Latinoamericano"
Pablo Imen "Contexto sociohistórico Nacional y Latinoamericano"
Daniel Ezcurra "Contexto sociohistórico Nacional y Latinoamericano"
Educación y Cultura Nº 113 "Formación de Maestros"
Este número incluye un artículo escrito por Diana López Cardona sobre el trabajo que…
La escuela como territorio de la intervención política
Tags: Conocimiento, CTERA, Derecho a la educación, Derechos Humanos, Experiencias pedagógicas, Formación Política Sindical y Pedagógica, Gerardo Hernández, Hugo Zemelman, Identidad docente, Inclusión, Intervención pedagógica, Isabel Rauber, José Tamarit, Memoria histórica, Práctica docente, Producción del conocimiento, Reflexión crítica, Sandra Carli, Silvia A. Vázquez, Sistematización, Stella Maldonado, Talleres de reflexión, Trabajo docente, Violencia
AMSAFE: 24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
SUTEBA: A 40 años del golpe cívico-militar, las escuelas con Memoria, por la Verdad y la Justicia
Tags: CTERA, DD. HH., Golpe cívico-militar, Memoria, Propuestas didácticas, Revista, SUTEBA, Texto