Ver por Registros
- Movimiento pedagógico latinoamericano
- CTERA
- Historia
- 1973
- 1983
- 1988
- 1992
- 1997
- 2005
- Hugo Yasky
- Stella Maldonado
- Carpa blanca
- Marcha blanca
- Ley de financiamiento educativo
- Audiovisual
- Imagen
- Texto
- Conferencia
- Equipos de conducción
- Conocimiento
- Escuela
- Formación docente
- Documental
- MPL
- Presentación
- Recife
- Brasil
- Apertura
- Cierre
- Sonia Alesso
- AMSAFE
- Congreso Pedagógico
- Juan Balduzzi
- Organización Sindical
- Congreso Educativo
- Conclusiones
- Propuestas
- Documento
- Instituto Bernasconi
- Derecho social
- Derechos
- Escuela Pública
- Herramientas
- Justicia social
- Congreso
- Polìticas públicas
- Docente
- Resistencia
- Lucha
- UEMP
- UTE
- Desarrollismo
- Peronismo
- CTA
- CGT
- SUTEN
- Trabajadores
- Hegemonía
- América Latina
- Política
- Economía
- Ley de Educación Nacional
- Neoliberalismo
- Democracia
- Estado
- Sistema educativo
- Situación política
- Correlación de fuerzas
- Guillermo Scherping
- Cultura
- Ricardo Forster
- Huella pedagógica
- Modelo político
- Prácticas militantes
- Daniel Ezcurra
- UEPC
- Encuentro provincial
- Encuentro nacional
- Política pedagógica
- Política sindical
- Gobierno
- Movimiento sindical
- Internacional de la Educación para América Latina
- Bogotá
- Surgimiento
- Entrevista
- Organizaciones sindicales
- Augusto Abicalil
- SUTEBA
- Conformación
- 2001
- Revista Educación y Cultura
- Movimiento Pedagógico Latinoamericano
- Experiencias pedagógicas
- Educación popular
- Federación Colombiana de Educadores
- FECODE
- Isauro Arancibia
- 1976
- Legado
- Tucumán
- Derechos Humanos
- Antonio Domingo Bussi
- Secretaría de DD.HH.
- Homenaje
- Marta Maffei
- Congreso de la Nación
- Ayuno docente
- Boletín
- Información
- Secretaría de Educación
- Pedagógico
- Identidad
- DD. HH.
- Dictadura
- Experiencia educativa
- Juicios
- Inclusión
- Problemas educativos
- Problemas sociocomunitarios
- Políticas de Infancia
- Gustavo Galli
- Intervención
- Equipo
- Derecho a la educación
- Normativa
- Educación primaria
- Educación secundaria
- Enseñanza
- Feria del Libro
- Política educativa
- Investigación
- Sectores populares
- Trabajo docente
- Desigualdad
- Exclusión
- Alternativas pedagógicas
- Caminos de Tiza
- Néstor Rebecchi
- Susana Di Pietro
- Escuelas de reingreso
- Evaluación
- Mansión Seré
- Equipos directivos
- TV Pública
- Alfabetización inicial
- Mirta Castedo
- Delia Lerner
- Delia Mendes
- Silvia Storino
- IEAL
- MPL Nacional
- MPL Provincial
- 2011
- 2013
- MPL Internacional
- Canto Maestro
- Colombia
- Historia CTERA
- Historia Entidades de Base de CTERA
- Expedición pedagógica argentina
- Pedagogía emancipadora
- Escuela nueva
- Pablo Pineau
- Yamile Socolovsky
- Pablo Imen
- Memoria
- Docentes detenidos-desaparecidos
- Internacional de la Educación
- IE
- Pedagogía emancipatoria
- Derecho al juego
- Políticas curriculares
- Victor Pavía
- Pueblos originarios
- Norberto Galasso
- Francisco Pacho Reydó
- Isabel Quinteros
- Docente ex detenido desaparecido
- Golpe de estado cívico-militar
- Revista sindical
- Revista
- Evaluación educativa
- Calidad
- Pruebas PISA
- Ediciones CTERA
- Libro
- Autoridad docente
- IIPMV-CTERA
- Nivel Inicial
- Trabajo docente colaborativo
- Córdoba
- Educar en Córdoba
- Educación rural
- Inclusión educativa
- Coyuntura
- Latinoamérica
- Sindicato
- Género
- Haití
- AMP
- La Rioja
- Proyecto pedagógico
- Práctica política
- Círculos pedagógicos
- Guía
- Salud
- Paritaria
- Infraestructura
- Edificios escolares
- Escuelas
- Condiciones mínimas
- Normativas
- Recomendaciones
- Trabajo infantil
- Derechos del niño/a
- Legislación
- Acciones
- Marcha Global
- Redes
- Red DHIE
- Expedición pedagógica
- Narrativas
- Nuestra Idea
- Juego
- Educación ambiental
- Apuntes
- Buena educación
- Educación
- Mitos
- Publicación
- Dictadura cívico-militar
- Participación estudiantil
- Derecho a la identidad
- ATEP
- Rogelio de Leonardi
- Programa televisivo
- Gabriela Questa
- Trayectorias escolares
- Resolución 174
- Perspectiva histórica
- Debates educativos
- Contrahegemonía
- UNTER
- Saber pedagógico
- Curriculum
- Flavia Terigi
- Modelo pedagógico
- Capitalismos
- MPL Provincia
- Conocimientos
- Luchas político-pedagógicas
- Trabajadores de la Educación
- Comité Regional
- Delitos Lesa Humanidad
- Memoria colectiva
- Declaración
- Encuentro internacional
- CEA
- CNTE
- CPC
- ANDE
- SEC
- ANDES
- CGTEN-ANDEN
- UNE
- Argentina
- Chile
- Costa Rica
- El Salvador
- Nicaragua
- Paraguay
- República Dominicana
- Día del Trabajador
- Movimiento obrero
- Clase trabajadora
- Historia Sindical
- Soberanía
- Deuda externa
- Fondos buitres
- Graciela Lombardi
- Santa Fe
- Rio Negro
- II Jornadas Internacionales
- Sociedades contemporáneas
- Subjetividad y Educación
- IICE-UBA
- Conflictividad
- Violencia
- Mabel Ojea
- Seminario
- Evaluación participativa
- Miguel Duhalde
- Eduardo López
- Flavio Guberman
- Osvaldo Bayer
- Campaña en escuelas
- Jardín de Infantes
- Río Marrón
- Mirta Goldberg
- Yubisay Arcaya
- Educación emancipadora
- Iglesias
- Fossatti
- Cossettini
- Buenos Aires
- Trabajadoras y trabajadores de la educación
- Docentes
- Lila Ferro
- Ciencias Sociales
- Amalia Homar
- Evaluación docente
- Posición social
- Proletarización
- Ricardo Donaire
- Salud Laboral
- Manual
- Políticas educativas
- Interculturalidad
- Subjetividad
- Diversidad cultural
- 12 de octubre
- María Sormanni
- Aprendizaje
- Paritarias
- Negociación colectiva
- Gremial
- Secretaría de Educación de CTERA
- Clelia Lavini
- Marcelo Bustos Fierro
- Silvia Andrea Vázquez
- San Juan
- Mendoza
- Formación sindical
- UNIPE
- Golpe
- Roberto Baradel
- Cecilia Martinez
- Carina Kaplan
- ESI
- Estudiantes
- Escuela primaria
- Alejandro Demichelis
- Adriana Puiggros
- Angelo Gavrielatos
- Myriam Feldfeber
- SUTE
- Educación de adultos
- DINEA
- Alfabetización
- Experiencia pedagógica alternativa
- Eduardo Requena
- Marina Vilte
- Docentes desaparecidos
- Genocidio
- Daniel Filmus
- ATEN
- ALCA
- Tratados de Libre Comercio
- Derecho social a la educación
- Mercantilización
- Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas
- OLPE
- Privatización de la educación
- Mercantilización de la educación
- Pruebas estandarizadas
- Tecnologías
- 40 años
- Golpe cívico-militar
- Mariano Denegris
- Raúl Zaffaroni
- Luis Lázzaro
- Pablo Peláez
- Charly Pisoni
- Juan José Albarracín
- Silvana De Marco
- Lidia Mercedes Rodríguez
- Rosana Merlos
- Rosario Badano
- Rosana Ramírez
- María V. Pisarello
- Guillermo Levy
- Ernesto Alonso
- Docentes detenidas-desaparecidas
- Terrorismo de Estado
- Propuestas didácticas
- Financiamiento Educativo
- Silvia Almazán
- Educación pública de calidad
- Presupuesto educativo
- Tendencias privatizadoras
- Tendencias en Educación
- Formación de Maestros
- Federación Colombiana de Educadores
- Diseño curricular
- Decreto 2450
- Neurociencia
- Sistematización de Experiencias
- Sandra Rodríguez
- Patricia Redondo
- Luis Cabeda
- Germán Cantero
- Sandra Carli
- ONE
- PISA
- OCDE
- TERCE
- UNESCO
- Aprendizajes escolares
- Evaluaciones estandarizadas
- Sistema homogéneo
- Audio
- Emancipación
- Contexto
- Espacio para el debate político pedagógico de CTERA
- Igualdad
- Pedagogía crítica
- Sujeto social
- utopía
- Carlos Fuentealba
- Justicia
- lucha docente
- Meritocrácia
- Neurociencias
- Derecho a la política
- Antonio Castorina
- Representaciones Sociales
- Saberes Previos. Hegemonía- contrahegemonía.
- Construcción del Conocimiento
- Educación pública
- Bicentenario
- Independencia
- Material Pedagógico
- Cuadernillo
- Enfoque crítico
- Formación
- Ciudadanía
- Identidad americana
- Tupac Amaru
- Afrodescendientes
- Javier Trímboli
- SADOP
- CONADU
- Educación liberadora
- Política pública
- Fátima Silva
- Susan Hopgood
- Yobana Salinas
- Inés Romero
- Noemí Bertomeu
- Instituto de Estudios de América Latina
- IDEAL
- Cumbre de la Alianza del Pacífico
- Miembro observador
- México
- Venezuela y Colombia
- Sin financiamiento no hay educación de calidad
- Facultad de Ciencias Sociales
- Cinthia Wanschelbaum
- Alejandra Birgin
- Graciela Morgade
- Red Estrado
- Escuela secundaria
- Jóvenes
- ICIEC
- Operativo Nacional de Evaluación
- Nuestra Escuela
- Acuerdo paritario
- ASOCIACIÓN DE GRADUADOS EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
- AGCE
- Silvia Barco
- Huerta Grande
- Escuela argentina
- pedagogía
- Carta de la ciudad
- Red Latinoamericana de estudios sobre el trabajo docente
- Mariana Cattaneo
- Congresos pedagógicos
- Provincia de Buenos Aires
- Educación superior
- Unión de Trabajadores de la Educación
- Privatización
- Instituto “Marina Vilte”
- Restauración neoliberal
- 24 de Marzo
- Experiencias didácticas
- Verdad y Justicia
- Abuelas de Plaza de Mayo
- Escuelas por la identidad
- Testimonios
- 20 Años
- Marta Santore
- Restauración conservadora
- Indicadores educativos
- Violencia política
- Estela Díaz
- Montserrat Sagot
- Belén Sotelo
- Fernando Francia
- Thais Pompêo
- Práctica docente
- Secretaría de Educación CTERA
- Programa Progresar
- Ajuste
- Informe
- Rubén Cucuzza
- V Jornadas Nacionales
- La educación hoy
- Video
- Plan Maestro
- Paritaria Nacional Docente
- Desresponsabiliza al Estado Nacional
- Derecho a la Educación Pública
- Carrera docente
- Flexibilización
- Precarización
- Acuerdo Paritario Nacional
- Educación de calidad
- 3000 Jardines de infantes
- Plan oficial
- UBA
- Ministerio de Educación Nacional
- Conflictividad social
- Trabajo sano
- Secretaría de Salud Laboral
- Violencia laboral
- Licencias
- Ítem Aula
- Derechos laborales
- Negociciones colectivas
- Salud mental
- Violencia de género
- Verdad y Justicia
- Santiago Maldonado
- Mapuche
- Detenido-desaparecido
- Solidaridad
- Participación social
- Derecho a la vida
- Represión
- FES
- Fundación Friedrich Ebert Stiftung
- Comercio educativo
- Entre Ríos
- Formosa
- Ciudad de Buenos Aires
- Políticas de cuidado
- Punto final
- Obediencia debido
- Juicios por la verdad
- H.I.J.O.S.
- Jornadas Nacionales
- Sindicalismo
- Uruguay
- FHAyCS-UADER
- AGMER
- CONICET-UNLP
- CCC
- UNLu
- Experiencias del sindicalismo docente argentino
- La enseñanza como trabajo
- política y escuela pública
- LFE
- Ley Federal de Educación
- Exclusión educativa
- EGB
- Tercer ciclo
- Educación General Básica
- Desigualdad educativa
- Operativo de evaluación
- Trabajo de enseñar
- Control
- Aprender
- Enseñar
- Susana Celman
- Análisis
- Situación educativa
- Escuelas del futuro
- Trabajo
- IV Seminario Nacional
- Mónica Fernandez Pais
- Sindicalismo docente
- 2 de abril
- Red SEPA
- Precarización laboral
- Educación Sexual Integral
- Instituto Marina Vilte
- Memorias
- Eloísa Bordoli
- Pablo Martinis
- Mauro Moschetti
- Stefanía Conde
- Marcelo Alfonzo
- Revista Novamérica
- Colectivo Argentino de Educadorxs
- CLACSO
- Reunión Regional
- Cochabamba
- Bolivia
- Financiamiento
- Programa
- Salario
- Salario docente
- Inflación
- Privatización educativa
- Liliana Pascual
- Luz Albergucci
- María Abal Medina
- Gabriel Martínez
- Lucía Caride
- Susan Robertson
- Mar Candela
- Instituto de Investigaciones Marina Vilte
- Universidad de Cambridge
- CTA Buenos Aires
- Instituto "Stella Maldonado"
- Presupuesto 2019
- Encuesta Nacional CTERA 2017
- Condiciones de trabajo
- Condiciones y medioambiente de trabajo
- Operativo Enseñar
- Autoevaluación
- Institutos Superiores
- Secretaría de evaluación educativa
- Políticas neoliberales
- Ponencia
- XII Seminario Internacional
- Perú
- 8 M
- Día Internacional de la Mujer
- Paro internacional de mujeres
- Secretaría de Género
- Educación inicial
- Jardines
- Jardines de infantes
- Defensa de la Educación Pública
- Educación brasilera
- Iana Gomes de Lima
- Álvaro Moreira Hypolito
- UFGRS
- Justicia Completa
- Neuquén
- 4 de abril
- Nuequén
- Intercambio
- Curso
- Instituciones Educativas
- Infancia
- Voces en el Fénix
- Plan Fénix
- Andrea Alliaud
- Adriana Fontana
- Manuel Jerónimo Becerra
- Roxana Perazza
- Paula Fainsod
- Gloria E. Edelstein
- Liliana Sanjurjo
- María Silvia Serra
- Laura Pitman
- Daniel H. Suárez
- Trabajo sano y seguro
- Estado de la escuelas
- Medición
- CIFRA
- LEN
- Infraestructura escolar
- INET
- 2020
- Proyecto de Ley de Presupuesto
- Infraestructura educativa
- Becas PROGRESAR
- Educación Técnica Profesional
- Políticas socioeducativas
- Conectar igualdad
- FONID
- Instituto "Marina Vilte"
- Batalla cultural
- Salario Mínimo Vital y Móvil
- SMVyM
- Salario Mínimo Docente
- Canasta Básica Total
- Poder adquisitivo
- Violencia contra las mujeres
- 25N
- Malvinas
- Descolonización
- Paz
- Encuesta Nacional
- Presupuesto 2020
- Novedades Educativas
- Paulo Freire
- COVID 19
- Coronavirus
- Juana Manso
- Rosario Vera Peñaloza
- Florencia Fossatti
- Olga y Leticia Cossettini
- Herminia Brumana
- María Saleme
- Berta Braslavsky
- Mary Sánchez
- Pandemia
- Educación no presencial
- Emociones
- Escolarización
- Verdad
- Memoria histórica
- Producción del conocimiento
- Identidad docente
- Intervención pedagógica
- Sistematización
- Reflexión crítica
- Talleres de reflexión
- Silvia A. Vázquez
- Hugo Zemelman
- Gerardo Hernández
- Isabel Rauber
- José Tamarit
- Formación Política Sindical y Pedagógica
- Situación laboral
- Pobreza
- Alianzas público-privado
- Sobrecarga laboral
- ESMA
- XXVI Congreso Pedagógico
- Docencia
- Manifiesto
- Andrea Nuñez
- Política educativas
- Continuidad pedagógica
- Perspectiva de clase trabajadora
- UTELPa
- UDAP
- SMNDG
- Maestras Argentinas
- Eduardo Mancini
- Mariana Caballero
- Seguridad Alimentaria
- Alimentación.
- Graciela Mandolini
- Pedagogías
- Prácticas laborales
- Secundaria
- Enseñanza de la historia
- Prácticas pedagógicas ambientales
- Educación Especial
- CABA
- Infancias
- IEC
- Maestra
- Militante
- ADP-ANPROTED-FAPROUASD - República Dominicana
- Aprender 2016
- Asistencialismo
- Antonio Nicolau
- CREAR
- Presupuesto 2024
- Congreso de Huerta Grande
- Congreso Constitutivo de la CTERA
- Usos de Tecnologías
- Pospandemia
- Carga Laboral
- Trabajo colaborativo
- Condiciones Laborales
- Herramientas digitales
- Encuesta
- 50 años
- Honoris Causa