Esta edición fue publicada el día 6 de febrero de 2018.
Contiene: El fin de la lucha docente no se decreta; Macri ajusta también a los estudiantes; Organización y lucha docente en el Nivel Inicial; Foro Social Mundial; Infancias y Juventudes;…
Esta edición fue publicada el día 21 de febrero de 2018.
Contiene: En defensa de la clase trabajadora y la Educación Pública; Paritaria Nacional Docente ya!; La infancia en la Argentina: una deuda interna; Derecho a la Educación Pública y…
Esta edición fue publicada el día 6 de marzo de 2018.
Contiene: Paritaria Nacional Docente; Donde hay una escuela está la Patria; Día Internacional de la Mujer Trabajadora; CTERA se opone al "ranking de escuelas" de Macri; Las mil y una caras de…
Esta edición fue publicada el día 22 de marzo de 2018.
Contiene: La educación Argentina en conflicto; Operativo "Aprender": sólo una puesta en escena; "Resistir es crear, resistir es transformar"; Desde cada escuela un pañuelo; El derecho a la…
Esta edición fue publicada el día 12 de abril de 2018.
Contiene: Escuela Pública Enseña, Resiste y Sueña; Carlos Fuentealba Presente!; CTERA en la 44º Feria Internacional del Libro; 8º Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias…
Esta edición fue publicada el día 24 de abril de 2018.
Contiene: CTERA cuestiona el proyecto de modificación del Artículo 97 de la Ley de Educación Nacional; "El INDEC de Bullrich/Finnochiaro": La privatización de la información del Sistema…
Esta edición fue publicada el día 16 de mayo de 2018.
Contiene: Sentada docente frente a la Casa de Gobierno; Pongamos a la escuela en asamblea; Investigar, Resistir y Perfeccionar; Actividades de CTERA; Aprender conectados o como "borrar" la…
Esta edición fue publicada el día 4 de junio de 2018.
Contiene: Indicadores y aspectos básicos de la economía de la educación; No al Fondo Monetario Internacional; Congreso Popular en defensa de la Escuela Pública; Derecho a la Educación…
Esta edición fue publicada el día 19 de junio de 2018.
Contiene: Se profundiza el ajuste del sistema educativo en Argentina; Estado de situación de los Programas de Salud y Educación Sexual Integral; No!! al cierre de institutos de formación…
Esta edición fue publicada el día 6 de julio de 2018.
Contiene: La represión es el límite; Abuelas por la paz; Cuando la investigación y la enseñanza dialogan; Leer para aprender historia, Viejas y nuevas formas de mercantilización de la…
Esta edición fue publicada el día 24 de julio de 2018.
Contiene: CTERA responde a los dichos de Guillermina Tiramonti; Situación de la Educación en Latinoamérica; Ajuste y pérdida de derechos; Educar en tiempos difíciles: Avances; XI…
Esta edición fue publicada el día 24 de agosto de 2018.
Contiene: Investigación educativa y Trabajo docente, El derecho a la educación en el marco del E20; Neoliberalismo y luchas docentes en América; VIII Congreso popular e internacional en…
Esta edición fue publicada el día 10 de septiembre de 2018.
Contiene: Día de el/la maestro/a; La Educación Pública está en peligro; El derecho a la educación en el marco del E20; Educación Sexual Integral en perspectiva de género
Esta edición fue publicada el día 10 de septiembre de 2018.
Contiene: Que sistema formador queremos lxs trabajadorxs de la educación; La privatización educativa en Argentina; La Educación Pública, democracia y resistencia; El presupuesto 2019…
Esta edición especial fue publicada el día 5 de octubre de 2018
Contiene: El derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados; Educación Superior en contexto de restauración conservadora; La privatización educativa en…
Esta edición fue publicada el día 18 de octubre de 2018.
Contiene: La privatización educativa: "Escuela de negocios"; Proyecto de presupuesto 2019: Ajuste educativo; Salud y condiciones de trabajo de las/os docentes en la Argentina; Operativos…
Esta edición fue publicada el día 1 de noviembre de 2018.
Contiene: Presupuesto educativo. más evaluación, menos formación docente; Operativo Enseñar y la autoevaluación de los institutos de formación docente; Trabajo docente y Movimiento…
Esta edición especial fue publicada el día 23 de noviembre de 2018
Contiene: Foro Mundial del pensamiento crítico, CLACSO; 26º Asamblea General de CLACSO; En defensa de la Educación Pública; Políticas Educativas y Derecho a la Educación
Esta edición fue publicada el día 10 de diciembre de 2018.
Contiene: Maestrxs de Vida 2018; Derecho a la Educación Pública y Trabajo Docente; Los Derechos no se conceden. Se conquistan
Esta edición fue publicada el día 28 de diciembre de 2018.
Contiene: Saludo de fin de año; Controvertida votación en el Consejo Federal de Educación; Los dos movimientos de una misma operación orquestada para cerrar institutos, "Con…
Esta edición fue publicada el día 8 de febrero de 2019.
Contiene: Luchar tiene sentido. Las escuelas no se cierran; El congelamiento de las "Becas Progresar"; Balances necesarios sobre la Educación; Educación Pública como derecho social para…
Esta edición fue publicada el día 25 de febrero de 2019.
Contiene: Educación S.A.; Entrega de soberanía; De Sarmiento a Finnochiaro; Impacto de la clausura de la Paritaria Nacional Docente en la Educación Argentina
Esta edición fue publicada el día 7 de marzo de 2019.
Contiene: En defensa de la Educación Pública; Cambiamos educación por evaluación; Impacto de la clausura de la Paritaria Nacional Docente en la educación argentina; "8 M" Día…
Esta edición fue publicada el día 20 de marzo de 2019.
Contiene: Educación emocional y privatización de la educación; El cuento de los tres mil jardines de infantes; Privatización de la educación y restauración conservadora; El gobierno…
Esta edición fue publicada el día 3 de abril de 2019.
Contiene: Compañero Carlos Fuentealba presente!!!; "NO" a la acreditación de los Institutos de Formación Docente; CTERA se opone a los proyectos de ley de "Educación emocional"; Infancia…
Esta edición fue publicada el día 17 de abril de 2019.
Contiene: Los cinco días el ex Ministro Bullrich; 1º Jornadas de Formación Docente "Enseñar en la secundaria"; 1º Congreso Internacional de Análisis Institucional "Un acto político";…
Esta edición fue publicada el día 3 de mayo de 2019.
Contiene: Red DHIE "20 Años". Docentes que hacen investigación educativa; 1º Jornadas de Formación Docente "Enseñar en la Secundaria"; Tendencias actuales de la evaluación estandarizada en…
Esta edición fue publicada el día 16 de mayo de 2019.
Contiene: El ajuste en educación durante el gobierno de Macri; Tendencias actuales de la evaluación estandarizada en educación: Resistencias y Alternativas; Derecho a la Educación Pública;…
Esta edición fue publicada el día 30 de mayo de 2019.
Contiene: Conducción de las Instituciones Educativas en tiempos de exclusión social; La escuela, plataforma de la Patria; Investigación educativa y trabajo docente; Educar investigando para…
Esta edición fue publicada el día 12 de junio de 2019.
Contiene: El mejor lugar para un niño/a es la escuela; Educación Pública en tiempos de luchas y resistencias; Rechazo al Instituto de Evaluación de la calidad y equidad educativa; El…
Esta edición fue publicada el día 28 de junio de 2019.
Contiene: CTERA denuncia el avance privatizador en las definiciones de política educativa; Todas, todos y todes; La discusión sobre el financiamiento educativo en tiempos urgentes; El…
Esta edición fue publicada el día 11 de julio de 2019.
Contiene: "Existe una deuda social educativa"; Privatización educativa: avance por las provincias; De la Convención sobre los Derechos del niñx al pleno ejercicio de derechos 1989-2019;…
Esta edición fue publicada el día 26 de julio de 2019.
Contiene: Para los jóvenes el mejor lugar es la escuela; (Re) construir el Movimiento Pedagógico; Presupuesto educativo: 1er semestre de 2019 en subejecución; Oteadas de la Educación…
Esta edición fue publicada el día 15 de agosto de 2019.
Contiene: La Educación que queremos para la Argentina del provenir; Equipos de Conducción Escolar y Trabajo Docente; Trabajo y Formación Docente por la Educación Pública propuestas y…
Esta edición fue publicada el día 29 de agosto de 2019.
Contiene: Educación S.A.; Equipos de conducción escolar y trabajo docente; El gobierno de Mauricio Macri y el FMI son los responsables de la crisis; Anuncio "Becas progresar": insuficiente…
Esta edición fue publicada el día 11 de septiembre de 2019.
Contiene: Día del maestrx: con hambre no se puede enseñar ni aprender; Macrismo: una política educativa que va del ajuste al "Premio-Castigo"; Jornadas "Paulo Freire" en defensa de la…
Esta edición fue publicada el día 26 de septiembre de 2019.
Contiene: En defensa de la Educación Pública: Paulo Freire más que nunca; Propuesta de CTERA para la educación del porvenir; Presupuesto 2020: más ajuste para educación; "4 Años de…
Esta edición fue publicada el día 9 de octubre de 2019.
Contiene: Educación, educación, educación; Educación Ce(r)o; El desafío de educar investigando; El impacto del ajuste en el salario mínimo docente (2017-2019); Trabajo docente e…
Esta edición fue publicada el día 25 de octubre de 2019.
Contiene: Educación Secundaria: Balances y prospectivas; CTERA repudia la brutal represión y la declaración del estado de emergencia en Chile; Emociones y Educación; #NoVotamosAMacri
Esta edición fue publicada el día 12 de noviembre de 2019.
Contiene: No al golpe de estado en Bolivia; Conducir las Instituciones Educativas en tiempos de exclusión social; Una propuesta para la Educación; Tendencias de privatización y…
Esta edición fue publicada el día 25 de noviembre de 2019.
Contiene: CTERA rechaza el intento de avanzar con los ranking de escuelas; Políticas conservadoras en Educación; Repensar la educación y los futuros globales; "No" a la privatización…
Esta edición fue publicada el día 6 de diciembre de 2019.
Contiene: V Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano; Encuentro de la "Red de Trabajadoras de la Educación de América Latina"; Pruebas PISA: el fracaso del neoliberalismo en…
Esta edición fue publicada el día 11 de febrero de 2020.
Contiene: Volvió la Paritaria Nacional Docente; El papel que están jugando los medios hegemónicos contra las/los trabajadores de la educación; Construcción de conocimiento; Debates y…
Esta edición fue publicada el día 26 de febrero de 2020.
Contiene: Paritaria Nacional Docente, Comisión Políticas Educativas; La importancia de la Paritaria Nacional Docente; El Financiamiento Educativo en el gobierno de Macri: "Números…
Esta edición fue publicada el día 11 de marzo de 2020.
Contiene: Lo sentido y lo común; Día Internacional de la Mujer Trabajadora; Comísión "Políticas Educativas"; Educación Ambiental y Organización Sindical Docente; Reconstruir la…
Esta edición fue publicada el día 25 de marzo de 2020.
Contiene: Educar en salud; Cuidar la memoria; Seguimos educando; El legado de Paulo Freire; INFOD: Formación docente a distancia
Esta edición fue publicada el día 8 de abril de 2020.
Contiene: Aportes y recursos pedagógicos para la tarea de enseñar; Prácticas educativas con herramientas digitales; "Teletrabajo" docente; "Seguimos educando" en radios; Carlos Fuentealba,…
Esta edición fue publicada el día 22 de abril de 2020.
Contiene: Portal Pedagógico CTERA; Solidaridad docente; Acreditación en tiempos de pandemia; Virtualización de la enseñanza y participación docente
Esta edición fue publicada el día 8 de mayo de 2020. Contiene: Propuestas de Formación Docente modalidad virtual; Solidaridad pedagógica; Reunión GT CLACSO Políticas Educativas; No dejamos de enseñar
Esta edición fue publicada el día 22 de mayo de 2020. Contiene: Dar la nota; Salud y condiciones de trabajo docente; Sobre la viralización de la Educación; Cronograma de conversatorios: Cursos co-autoasistidos de CTERA
Esta edición fue publicada el día 5 de junio de 2020. Contiene: Amplio apoyo a los materiales pedagógicos del Programa "Seguimos educando"; Formación Docente modalidad virtual en CTERA; Encuesta Nacional de Salud y Condiciones de Trabajo; CLACSO:…
Esta edición fue publicada el día 19 de junio de 2020. Contiene: 150 Años del a creación de la escuela normal de Paraná; Formación docente modalidad virtual en la Escuela Marina Vilte; Renovación sindical y activismos digital; Crónicas…
Esta edición fue publicada el día 7 de julio de 2020. Contiene: "Regreso" a las escuelas; Formación Docente en la Escuela Marina Vilte; Capitalismo de plataforma virtual; "Desafíos para la investigación educativa a partir de la pandemia";…
Esta edición fue publicada el día 13 de julio de 2020. Contiene: Stella Maldonado ¡PRESENTE!; ¿Enseña por Argentina?; Privatización educativa en pandemia; Formación docente en la escuela "Marina Vilte"; COVID 19, mercantilización y pérdida…
Esta edición fue publicada el día 30 de julio de 2020. Contiene: El consejo de Babel; Formación docente, Escuela "Marina Vilte"; Desafíos para la Investigación Educativa a partir de la pandemia; Privatización educativa en tiempos de pandemia;…
Esta edición fue publicada el día 13 de agosto de 2020. Contiene: Financiamiento educativo primer semestre 2020; Desafíos para la investigación educativa a partir de la pandemia; Tendencias privatizadoras en la Educación Superior. Respuestas…
Esta edición fue publicada el día 28 de agosto de 2020. Contiene: La comunicación como un derecho humano. Telefonía, internet y TV paga: Servicios públicos esenciales; Formación Docente, Escuela "Marina Vilte"; "Crónicas urgentes para pensar…
Esta edición fue publicada el día 11 de septiembre de 2020. Contiene: Dí de lxs maestrxs argentinxs; Cursos de formación docente en ejercicio y gratuita; Formación docente, "Escuela Marina Vilte"; Educación Ambiental; Centenario del nacimiento…
Esta edición fue publicada el día 25 de septiembre de 2020. Contiene: ¿Plazas?, ¿Bares?... Escuelas; Privatización y mercantilización educativa en ARGENTINA; Formación docente, Escuela "Marina Vilte" WEB; 99ª Aniversario del natalicio de…
Esta edición fue publicada el día 9 de octubre de 2020. Contiene: Formación Docente, Escuela "Marina Vilte" WEB; Regreso a las clases presenciales: qué pasó en otros países; Narrar, Sistematizar, Investigar. Las prácticas docente en la…
Esta edición fue publicada el día 23 de octubre de 2020. Contiene: Escuelas rojas, verdes y amarillas; Formación Docente, Escuela "Marina Vilte"; Títeres, Educación y Cultura 2020; Contra los proyectos de ley de educación emocional; Pedagogía,…
Esta edición fue publicada el día 6 de noviembre de 2020. Contiene: Hablar con "Propiedad"; Formación docente "Escuela Marina Vilte"; Huellas de la educación popular en la Escuela Pública; Las prácticas docentes en la continuidad pedagógica;…
Esta edición fue publicada el día 23 de noviembre de 2020. Contiene: Carta abierta a la docencia argentina; Formación Docente, Escuela "Marina Vilte"; Narrar, sistematizar, investigar; Curso de formación docente CTERA-INFOD; IX Congreso en…
Esta edición fue publicada el día 11 de diciembre de 2020. Contiene: Formación Docente, Escuela "Marina Vilte": Educadoras que hicieron escuela; CTERA en reunión de CLACSO; Finalizaron los curos de Formación Docente; Hacia una nueva ley de…
Esta edición fue publicada el día 9 de febrero de 2021. Contiene: El debate educativo es "por la vida"; Página Web de la Secretaría de Educación; La Educación es un Derecho, no un servicio; Hay que poner el acento en las historias fértiles que…
Esta edición fue publicada el día 19 de febrero de 2021. Contiene: Los sistemas educativos y el trabajo docente en pandemia; Empresas de tecnología en la Educación Superior; Formación de equipos directivos; Trabajo docente en pandemia
Esta edición fue publicada el día 5 de marzo de 2021. Contiene: Formación Docente en la Paritaria Nacional; Trabajo docente en tiempo de pandemia; Emociones y escolarización en tiempos de pandemia; Actividades de interes
Esta edición fue publicada el día 22 de marzo de 2021. Contiene: Memoria, Verdad y Justicia; Derecho a la formación permanente; Paula Freire, mas que nunca; Pedagogía de la ternura o marketing del oportunismo
Esta edición fue publicada el día 16 de abril de 2021. Contiene: Presencialidad ¿cuidada?; En defensa de la salud y la educación; Formación Docente, la propuesta de CTERA; Escuela Popular "Stella Maldonado"; Ante tantas reacciones por el cierre;…
Esta edición fue publicada el día 7 de mayo de 2021. Contiene: La situación educativa; Contra la desigualdad educativa; Debates y desafíos de la Educación Ambiental como Política Pública; Disputas educativas en tiempos de pandemia
Esta edición fue publicada el día 21 de mayo de 2021. Contiene: Educación Ambiental; Educar por el planeta; Cultura digital y educación; Situación laboral y educativa en pandemia; Situación mundial del profesorado
Esta edición fue publicada el día 21 de mayo de 2021. Contiene: Educación Ambiental: Educar por el planeta; Situación laboral y educativa en pandemia; Escuela Popular "Stella Maldonado"; Cultura digital y educación; Revista Argentina de…
Esta edición fue publicada el día 24 de junio de 2021. Contiene: DDHH, Derechos educativos y derechos sexuales en clave histórica; Situación laboral y educativa latinoamericana en pandemia; Cultura digital y educación; Revista Argentina de…
Esta edición fue publicada el día 12 de julio de 2021. Contiene: Plan Nacional de Evaluación Educativa; Violencias: abordajes e intervenciones; Situación laboral y educativa latinoamericana en pandemia; Investigación educativa y trabajo docente
Esta edición fue publicada el día 30 de julio de 2021. Contiene: Proyecto Ley de Formación Docente; Cursos de formación docente; Semana virtual UNIPE 2021; Cursos y foros de formación política y académica
Esta edición fue publicada el día 13 de agosto de 2021. Contiene: Cursos de formación docente; Semana Virual UNIPE 2021; Paulo Freire, 100 años; Formación docente y los desafíos del trabajo docente; Presentación del libro de Victor Pavía
Esta edición fue publicada el día 2 de septiembre de 2021. Contiene: Congreso Pedagógico de CTERA en el año del centenario del nacimiento de Paulo Freire; CTERA en defensa de la educación tecnológica y los puestos de trabajo; Cultura digital y…