Ver por Registros (46 total)
- Tags: Derecho a la educación
Análisis crítico sobre el proyecto "Escuelas del Futuro"
profesionales de la educación y áreas relacionadas, en el cual se desarrollan diez argumentos que cuestionan el proyecto nacional “Escuelas…
“Los docentes estamos enseñando…”
De apóstoles a trabajadores: luchas por la unidad sindical docente, 1957-1973
José Antonio Castorina "Sujetos Sociales, Conocimiento y Cultura Escolar"
Miguel Duhalde "Sujetos Sociales, Conocimiento y Cultura Escolar"
Germán Cantero "Sujetos Sociales, Conocimiento y Cultura Escolar"
Luis Cabeda "Sujetos Sociales, Conocimiento y Cultura Escolar"
Sandra Rodríguez "Políticas Públicas y Financiamiento Educativo"
Adriana Puiggrós "Políticas Públicas y Financiamiento Educativo"
Lidia Rodríguez "Contexto sociohistórico Nacional y Latinoamericano"
Daniel Ezcurra "Contexto sociohistórico Nacional y Latinoamericano"
Eduardo Rinesi “El derecho a la educación”
12 de octubre "Día de Respeto a la Diversidad Cultural"
Docentes: Un día, una vida
Retoman desde que las maestras y los maestros inician su día siendo padres, madres,…
"La unidad pedagógica del primer y segundo grado”
"Inclusión educativa: un desafío al saber pedagógico"
"Modelos Institucionales vs Modelos Pedagógicos"
"Discutir el saber pedagógico por defecto"
"Los supuestos de la educación y el saber pedagógico"
"El currículum en acción: Los actores institucionales y la cotidianeidad"
Escuelas de Reingreso
Desigualdad y exclusión educativa en el "Tercer ciclo" de la Provincia de Buenos Aires
"Caminar rompiendo esquemas"
El documental aborda la problemática del trabajo docente en contextos de…
Canto Maestro N° 32, Todo esta guardado en la Memoria
Contiene:
Editorial. LLENEMOS LAS CALLES EXIGIENDO MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA,…
Situación laboral y educativa de América Latina en el contexto de la pandemia COVID-19
Inclusión, convivencia democrática y políticas de cuidado en la escuela secundaria
El proyecto de Ley de Presupuesto para 2020. Un análisis desde el punto de vista del Sector Educativo
Tags: 2020, Ajuste, Becas PROGRESAR, Conectar igualdad, Derecho a la educación, Deuda externa, Educación Técnica Profesional, Evaluación educativa, Financiamiento, FONID, Formación docente, INET, Informe, Infraestructura educativa, Jardines de infantes, Políticas socioeducativas, Presupuesto educativo, Proyecto de Ley de Presupuesto
Canto Maestro Nº 30 "4 Años de ajuste y neoliberalismo, de luchas y resistencias"
Editorial. Sonia Alesso
Nada es irreversible.…
Informe de situación
Plan Nacional “3000 jardines de Infantes”
Estado de Situación de la Promesa de Construcción de 3.000 Jardines Infantiles
Con un análisis del incumplimiento de la promesa de la principal propuesta educativa de la Alianza Cambiemos.
Canto Maestro Nº 29 "Textos en contexto. La lucha de CTERA por el derecho a la educación pública"
Este número contiene:
Presentación, por Secretaría de Prensa y Secretaría de Educación
SECCIÓN DEBATE…
Análisis del Proyecto de Presupuesto 2018 y ejecución primer semestre 2017
El proyecto de Presupuesto Educativo para 2018…
No al Plan Maestro
1- Eliminar la Paritaria Nacional Docente
2- Desconoce la Ley Nacional de Educación
3- Elimina la…
Informe del ajuste en el Programa Progresar
Los “indicadores educativos” de la restauración conservadora en Argentina
Documento elaborado en mayo de 2017 por el Instituto “Marina Vilte” de la Secretaria de Educación de la CTERA. Analiza el desfinanciamiento del sistema educativo,…
Análisis a un año de restauración neoliberal en la educación argentina
Informe elaborado por el Instituto “Marina Vilte” en marzo de 2017 en el cuál se presentan algunos de los datos más sobresalientes del primer año del…
Tendencias privatizadoras de y en la educación argentina
La escuela como territorio de la intervención política
Tags: Conocimiento, CTERA, Derecho a la educación, Derechos Humanos, Experiencias pedagógicas, Formación Política Sindical y Pedagógica, Gerardo Hernández, Hugo Zemelman, Identidad docente, Inclusión, Intervención pedagógica, Isabel Rauber, José Tamarit, Memoria histórica, Práctica docente, Producción del conocimiento, Reflexión crítica, Sandra Carli, Silvia A. Vázquez, Sistematización, Stella Maldonado, Talleres de reflexión, Trabajo docente, Violencia
Marcha global contra el trabajo infantil
La única oportunidad es la escuela
Para los niños y las niñas el único trabajo debe ser ir a la escuela
Manual de sensibilización para la defensa de la niñez y la erradicación del trabajo infantil
Tags: CTERA, Derecho a la educación, Manual, Texto, Trabajo infantil
"Elogio de la incomodidad"
Manifiesto por el Derecho a la Educación
CLACSO en “Política Educativa y Derecho a la Educación”, “Artes, educación y ciudadanía” y “Educación y vida en común”…