Ver por Registros (458 total)

1_Hoy_Somos_Todos_Docentes.jpg
Documental sobre la decisión de CTERA de instalar la “Carpa Blanca” en el año 1997 frente al Congreso de la Nación y sobre los fundamentos de esta lucha histórica. Entrevistas y opiniones a docentes, personalidades y sociedad civil.

13_Hugo_Yasky__que_es-el_MPL_entrevista_IE.png
Audiovisual con una entrevista al compañero Hugo Yasky realizada por la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) en el año 2012.
En la misma, describe la coyuntura actual de la región, el rol de las organizaciones sindicales, el…

11_Hugo_Yasky_Apertura_I_Enc_Nac_MPL_BsAs_2012.png
Audiovisual realizado en Buenos Aires el 4 de octubre de 2012, con las palabras de apertura de Hugo Yasky en el Encuentro Nacional del Movimiento Pedagógico Latinoamericano

10_II_Enc_MPL_Recife_Hugo_Yasky_2013.jpg
Audiovisual de la conferencia desarrollada el 19 de septiembre de 2013 en Recife, Brasil, en el marco del II Encuentro Internacional del Movimiento Pedagógico Latinoamericano.
Hugo Yasky aborda el rol de los pueblos organizados y de los gobiernos…

12_I_Enc_MPL_Bogota_2011_apertura_hugo_Yasky.jpg
Video de la conferencia realizada el 5 de diciembre de 2011 en Bogotá, Colombia, como apertura del Encuentro “Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano”.
Hugo Yasky discute las consecuencias de las políticas públicas de los gobiernos…

IE-coyuntura-1008.pdf
Boletín informativo de agosto de 2010 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Acción sindical por Haití”
Más información en: http://www.ei-ie-al.org/

IE-coyuntura-1102.pdf
Boletín informativo de febrero de 2011 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Educación pública y pueblos originarios”
Más información en: http://www.ei-ie-al.org/

IE-coyuntura_121108 (2).pdf
Boletín informativo de julio de 2011 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Hacia un movimiento pedagógico sindical”
Más información en: http://www.ei-ie-al.org/

IE-coyuntura-1006.pdf
Boletín informativo de junio de 2010 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Educación y derechos humanos, materia pendiente”
Más información en: http://www.ei-ie-al.org/

IE-coyuntura-1103.pdf
Boletín informativo de marzo de 2011 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Igualdad con perspectiva de género”
Más información en: http://www.ei-ie-al.org/

IE-coyuntura_1504.pdf
Boletín informativo de mayo de 2015 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Sindicatos de la educación promueven cambios sociales”
Más información en: http://www.ei-ie-al.org/

IE-coyuntura-1009 (2).pdf
Boletín informativo de septiembre de 2010 del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina con el tema: “Educación integral: el desafío para una Iberoamérica con enfoque social”
Más información en:…

2_Enc_MPL_Recife_apertura.jpg
Video realizado en Recife, Brasil, en el año 2013 para laapertura del "II Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano". Miembros y referentes del Movimiento Pedagógico Latinoamericano exponen los lineamientos…

II-MPL-Internacional.jpg
Documentos compilados y estructurados en Recife, Brasil, el 19 de septiembre del 2013 previo al "II Encuentro Pedagógico Latinoamericano" por la Oficina Regional de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL). Documentos emanados…

Dec.Final-IIEnc-recife2013.pdf
Documento final alcanzado en setiembre de 2013 en Recife, Brasil, por la Internacional de la Educación para América Latina. Cierre de su IX Conferencia Regional y como declaración final del "II Encuentro Internacional: Hacia un Movimiento…

III_MPL_Int._2015 copia.jpg
Realizado del 2 al 4 de diciembre en Costa Rica, el III Encuentro Internacional “Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano” contó con la participación de más de 500 trabajadoras y trabajadores de la educación de toda América Latina.…

Impacto de la clausura unilateral de la Paritaria Nacional Docente.pdf
Informe elaborado en febrero de 2019 por el Instituto "Marina Vilte" de la Secretaría de Educación de CTERA.
Desde el año 2017, que el Gobierno Nacional, unilateralmente, decide no convocar a la Paritaria Nacional Docente la Educación Pública…

Inclusión-2017-CTERA.jpg
El libro publicado en mayo de 2017 por Ediciones CTERA presenta los resultados de una investigación llevada a cabo por equipos pertenecientes al Instituto de Investigaciones Pedagógicas “Marina Vilte” de la Secretaría de Educación de la…

cuaderno INDEPENDENCIA-suteba.jpg
Material elaborado por SUTEBA con una propuesta para trabajar en las aulas el Bicentenario de nuestra Independencia
Con esta propuesta se pretende aportar a la enseñanza de nuestra historia, desde nuestro lugar como clase trabajadora, con un…

2020-CTERA_Informe_Salud.pdf
Informe elaborado en julio de 2020 por la Secretaría de Salud Laboral y la Secretaría de Educación de CTERA, a partir de la información relevada en la Encuesta Nacional de CTERA "Salud y condiciones de trabajo docente en tiempos de emergencia…

Plan 3000 jardines completo nacional - al 04-04-2019.pdf
El Instituto “Marina Vilte” de CTERA elaboró un nuevo informe sobre el estado de situación del Plan Nacional “3.000 Jardines de Infantes”. Este informe contiene los datos estadísticos de ejecución/subejecución y se completa con un sondeo…

Estado_de_situacion_del_programa_PROGRESAR.pdf
Informe elaborado en julio de 2017 por el Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" de la Secretaría de Educación de CTERA sobre la situación del Programa PROGRESAR, en el que se realiza un análisis de la evolución del programa…

Informe-Agosto2017.jpg
Documento analítico elaborado en agosto de 2017 por el “Equipo de trabajo sobre Financiamiento y Presupuesto educativo” de la Secretaría de Educación de CTERA.
Frente al incumplimiento de la promesa gubernamental de construir 3.000 jardines…

Proyecto presupuesto 2019 -CIFRA-CTABsAs-CTERA.pdf
Informe elaborado en octubre de 2018 en conjunto entre Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra) de la CTA, el Instituto “Stella Maldonado” de CTA Buenos Aires y el Instituto "Marina Vilte" de la Secretaría de…

Informe mensual 2016 IDEAL.jpg
Documento elaborado por el Instituto de Estudios de América Latina (IDEAL) en julio de 2016 sobre la Cumbre de la Alianza del Pacífico de la que Argentina participó por primera vez como miembro observador.
La Alianza del Pacífico se constituyó…

Isauro_Arancibia__Parte_1.jpg
Documental producido por el Instituto de Enseñanza Superior de Monteros, Tucumán, con testimonios sobre el compañero Isauro Arancibia, maestro tucumano, sindicalizado en ATEP y asesinado por la dictadura cívico-militar argentina en 1976.

6_caminos_de_tiza_Jar_Rio_Marron_parte_1.jpg
Audiovisual del programa "Caminos de Tiza", TV Pública Digital Argentina del año 2014, sobre la experiencia del Jardín de Infantes Nº 253 "Río Marrón" de Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe. Conocemos a sus docentes y directivos, su…

JORNADA_SIN FINANCIAMIENTO NO HAY EDUCACION DE CALIDAD _ version larga para Mediateca.jpg
Audiovisual elaborado por CTERA en julio de 2016 con exposiciones de la Jornada nacional “Sin financiamiento educativo no hay educación de calidad” organizada por CTERA, CEA, SADOP y CONADU. Esta jornada se realizó el 12 de julio de 2016 en la…

Jornadas Nacionales sobre Política Educativa, Sindicalismo y Trabajo Docente.jpg
Audiovisuales de los paneles desarrollados en mayo de 2017 en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, en el marco de las Jornadas Nacionales sobre Política Educativa, Sindicalismo y Trabajo Docente
.
PRESENTACIÓN Y PANEL DE APERTURA DE LAS…

Jornadas SUTEBA 25 Años - Lomas de Zamora.jpg
Audiovisual elaborado por SUTEBA en 2011 con la síntesis de la 7ma jornada regional por los 25 años del SUTEBA los días 9 y 10 de mayo de 2011. Esta jornada se realizó en el Parque Municipal "Eva Perón" de Lomas de Zamora y con la concurrencia…

José Antonio Castorina.jpg
Audio del encuentro organizado por AMSAFE-CTERA el 28 de mayo de 2016, como parte del Seminario "Derecho a la Educación Pública y los nuevos desafíos” realizado en el marco de las acciones territoriales propuestas desde el Espacio para el debate…

CTERA-TD2-Donaire.JPG
Este Libro publicado en mayo de 2009, es el segundo de la colección Formación y Trabajo Docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" (IIPMV) de la CTERA.
Este trabajo de Ricardo Donaire forma parte de una investigación…

La educación en nuestras manos.jpg
Revista publicada por SUTEBA en noviembre de 2015 como una Edición Especial “El Movimiento Pedagógico Latinoamericano en la Prov. de Buenos Aires”, contiene los diálogos, debates y trabajos presentados por más de 20 mil docentes que…

La escuela construye memorias. A 40 años del golpe, de eso sí se habla UEPC.pdf
Libro elaborado por UEPC en junio de 2016, fruto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Derechos Humanos y Género de la UEPC, el Instituto de Capacitación e Investigación (ICIEC) y el Espacio para la Memoria La Perla.
El material contiene…

La escuela un lugar donde estar, aprender y construir horizontes de futuro.pdf
Documento elaborado por el ICIEC de UEPC en 2016, forma parte de la investigación denominada “Los/as jóvenes miran la escuela”, desarrollada conjuntamente por la Secretaría de Derechos Humanos y Género de UEPC y el Instituto de Capacitación…

CTERA-TD3-Homar.jpg
Este libro publicado en enero de 2010, es el tercero de la colección Formación y Trabajo Docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" (IIPMV) de la CTERA.
Este trabajo de Amalia Homar es producto de una investigación de…

La guía para el delegadx CyMAT 2020.pdf
Cuadernillo elaborado por la Secretaría de Salud Laboral de CTERA en el contexto de la Emergencia Sanitaria Nacional por COVID 19. Con el fin de brindar información y herramientas que permitan demandar el cumplimiento de los acuerdos paritarios…

SUTEBA-Implementación 8vo año.pdf
Informe publicado por SUTEBA (entidad de base de CTERA en Provincia de Buenos Aires) en Marzo 1999. El Nº 1 de los Cuadernos de informes e investigaciones, elaborado por Juan Balduzzi y Marta Suárez, analiza el impacto de la implementación de la…

La privatización educativa en América Latina.pdf
Libro publicado en abril de 2017 por la IE (Internacional de la Educación), que es la federación mundial de sindicatos de la educación y representa a 32 millones de trabajadores y trabajadoras de la educación de todos los niveles, en más de 171…

Privatización educativa en Argentina Elementos para el debate.pdf
Informe elaborado durante el año 2018 sobre la Investigación realizada referente a las tendencias privatizadoras en Argentina a cargo de un equipo de trabajo del Instituto de Investigaciones “Marina Vilte”, especialmente constituido por los…

La_Ruta_Maestrx_ 1 nov_2014.pdf
Revista editada en noviembre de 2014 por AMP (entidad de Base de CTERA en La Rioja) para compartir la experiencia de los círculos pedagógicos, un nuevo momento que se inició como parte del proceso de construcción del Movimiento Pedagógico en La…

Informe CTERA Presupuesto 2024 primer trimestre.pdf
Informe elaborado en abril de 2024 por el Instituto "Marina Vilte" de la Secretaría de Educación de CTERA.

Informe CTERA Presupuesto 2024-marzo.pdf
Informe elaborado en marzo de 2024 por el Instituto "Marina Vilte" de la Secretaría de Educación de CTERA.

CTERA_2015_Cartilla_trabajo_infantil.pdf
Materiales elaborados por CTERA entre 2012 y 2015 para aportar a la reflexión y la acción contra el trabajo infantil. Considerando que la educación es la única oportunidad para prevenir y erradicar el trabajo infantil.

1_Enc_MPL_Bogota_2011_lanzamiento.png
Video que presenta un resumen de los postulados, fundamentos y acciones del Movimiento Pedagógico Latinoamericano, impulsado por la IEAL y puesto en marcha en el encuentro realizado en diciembre de 2011 en Bogotá, Colombia.
Realizado en mayo de…

8_luchas_CTERA.png
Muestra de imágenes y fragmentos de videos desde la conformación de CTERA, pasando por el retorno de la democracia, la lucha de las décadas del 80 y 90 así como las últimas conquistas de la Confederación en este nuevo Siglo.

Lidia Rodriguez.jpg
Audio del encuentro organizado por AMSAFE-CTERA el 7 de mayo de 2016, como parte del Seminario "Derecho a la Educación Pública y los nuevos desafíos” realizado en el marco de las acciones territoriales propuestas desde el Espacio para el debate…

Los “indicadores educativos” de la restauración conservadora en Argentina.pdf
Los “indicadores educativos” de la restauración conservadora en Argentina
Documento elaborado en mayo de 2017 por el Instituto “Marina Vilte” de la Secretaria de Educación de la CTERA. Analiza el desfinanciamiento del sistema educativo,…

Operativos-Aprender-Ensenar.pdf
Documento analítico elaborado en octubre de 2017 por el “Equipo de trabajo sobre evaluación educativa” de la Secretaría de Educación de CTERA, constituido por Miguel Duhalde, Liliana Pascual, Luz Albergucci y la participación de Sonia…

Luis Cabeda.jpg
Audio del encuentro organizado por AMSAFE-CTERA el 28 de mayo de 2016, como parte del Seminario "Derecho a la Educación Pública y los nuevos desafíos” realizado en el marco de las acciones territoriales propuestas desde el Espacio para el debate…

pdf-maestras-argentinas.pdf
Gracias a la gentileza de las y los autores hemos podido incorporar a la mediateca pedagógica de CTERA las obras “Maestras argentinas: entre mandatos y transgresiones 1 y 2. Estas obras son producidas en Santa Fe, y cuentan con la compilación de…

pdf-maestras-argentinas-2.pdf
Gracias a la gentileza de las y los autores hemos podido incorporar a la mediateca pedagógica de CTERA las obras “Maestras argentinas: entre mandatos y transgresiones 1 y 2. Estas obras son producidas en Santa Fe, y cuentan con la compilación de…

CTERA-Malvinas.pdf
Material editado por CTERA en 2012, con la coordinación de Rina Bertaccini y la participación de Ernesto Alonso; Paola Renata Gallo Peláez; Néstor Lucio Lucatelli; Mario Volpe.
Contiene:
1. Antecedentes históricos
2. Los imperios coloniales…

Manifiesto.pdf
En Ciudad de México, a los 8 días de junio del año 2022, las y los integrantes de los Grupos de Trabajo
CLACSO en “Política Educativa y Derecho a la Educación”, “Artes, educación y ciudadanía” y “Educación y vida en común”…

CTERA_Manual_Trabajo_infantil.pdf
Material elaborado por CTERA en marzo de 2005 para aportar a la reflexión y la acción contra el trabajo infantil, planteando el lugar fundamental que tiene la educación para prevenir y erradicar el trabajo infantil.

Logo_Argentina.jpg
Material elaborado por las y los trabajadores de la educación de las organizaciones sindicales afiliadas a la Internacional de la Educación, para difundir las acciones de la Marcha global contra el trabajo infantil y el compromiso en la prevención…

24Marzo2017.jpg
Recopilación de materiales elaborados por CTERA y sus organizaciones de base con videos, información, documentos, experiencias, propuestas, etc. para aportar al trabajo de las escuelas en el marco de un nuevo aniversario del Golpe de…

Memoria. Campaña frente a la privatización y comercio educativo.jpg
Documento final de lo trabajado en el encuentro internacional de San José, Costa Rica realizado del 19 al 21 de octubre de 2016 elaborado por la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung…

Miguel Duhalde.jpg
Audio del encuentro organizado por AMSAFE-CTERA el 28 de mayo de 2016, como parte del Seminario "Derecho a la Educación Pública y los nuevos desafíos” realizado en el marco de las acciones territoriales propuestas desde el Espacio para el debate…

No al Plan Maestro.jpg
Audiovisual elaborado por CTERA en junio de 2017 con un punteo de las principales criticas sobre el proyecto "Plan Maestro" de la Alianza Cambiemos
1- Eliminar la Paritaria Nacional Docente
2- Desconoce la Ley Nacional de Educación
3- Elimina la…

Nos falta un maestro.jpg
Audiovisual elaborado por CTERA en 2017 al cumplirse 10 años del asesinato del compañero Carlos Fuentealba. Seguimos exigiendo justicia completa

SEPA-Intercambio-Num-11.png
Revista publicada en diciembre de 2017 por la Red SEPA (Social para la Educación Pública en América), en el marco de una oleada de privatizaciones que enfrentamos en el continente, que coloca en alerta a la educación pública frente a nuevas…

Nuevas formas de privatizar las aulas.jpg
Revista publicada en abril de 2018 por la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), sobre las nuevas formas de privatización de la educación.
Como todo término que participa de la comunicación, la palabra privatización admite más de un…

Operativos Aprender y Enseñar 2017 como dispositivos de política educativa. Susana Celman.pdf
Documento sobre los Operativos de evaluación "Aprender" y "Enseñar" elaborado por Susana Celman (ex docente titular de la cátedra de Evaluación
- Carrera de Ciencias de la Educación, FCE-UNER) en el marco del trabajo que viene realizando en el…

4_curso direc AMSAFE_P Imen.png
Audiovisual de la conferencia a cargo de Pablo Imen realizada el 28 se septiembre de 2013 en Santa Fe, como parte del Seminario para aspirantes a cargos directivos, programa de formación pensado y estructurado por la CTERA e implementado por AMSAFE…

Organización y lucha docente en el Nivel Inicial.pdf
Documento escrito en diciembre 2017 por Mónica Fernandez Pais (Profesora en educación preescolar. Licenciada en Ciencias de la Educación de la UBA. Doctora en Educación por la UNER. Docente e investigadora de la FaHCE, UNLP. Directora Académica…

EscuelasxlaVida.jpg
Material publicado por la CTERA en agosto de 2017, con sugerencias para trabajar en las escuelas la campaña nacional “Las Escuelas preguntamos ¿DÓNDE ESTÁ SANTIAGO MALDONADO?” que impulsa la CTERA para exigir desde cada Escuela del país:…

Bayer.jpg
Corto realizado por AMSAFE y CTA Santa Fe para la Campaña Nacional "Doná tu llave", que consiste en la recolección de llaves con el fin de hacer un aporte al proyecto del historiador Osvaldo Bayer y el escultor Andrés Zerneri de crear el…

Oteadas de la educación superior.pdf
Revista elaborada por la UTE (entidad de base de la CTERA en la Ciudad de Buenos Aires) en diciembre de 2016. Expresa la decisión política sindical de comprender y significar el TRABAJO DOCENTE como un modo de superar la disociación existente,…

Pablo Imen.jpg
Audio del encuentro organizado por AMSAFE-CTERA el 7 de mayo de 2016, como parte del Seminario "Derecho a la Educación Pública y los nuevos desafíos” realizado en el marco de las acciones territoriales propuestas desde el Espacio para el debate…

CTERA_Legislación_Trab_Infantil.pdf
Material elaborado por CTERA con la sistematización de la legislación sobre derechos del niño/a y el trabajo infantil para aportar a la reflexión y la acción contra el trabajo infantil.

01tapa-paritarias.jpg
Este cuaderno de Formación Sindical de la Secretaría de Educación de la CTERA fue publicado en julio de 2005 para la formación de las y los delegados escolares, fue fruto del esfuerzo y trabajo colectivo de las compañeras y compañeros de las…

CREAR Digital.pdf
Libro publicado en septiembre de 2023. Pedagogía y política de Antonio Nicolau, viene a enriquecer esta forma de comprender la realidad, mostrando de una manera muy sólida “lo político” como dimensión constitutiva de los procesos educativos.

Eje 10 Perspectivas históricas y biográficas sobre la formación y el trabajo docente.jpg
Trabajo presentado desde CTERA entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2017 en el marco del IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina dentro del Eje “Perspectivas históricas y biográficas sobre la formación y el trabajo…

Políticas Educativas en contexto de restauración conservadora.jpg
Audiovisual elaborado por CTERA en julio de 2016 en el marco de la Jornada nacional “Sin financiamiento no hay educación de calidad” organizada por CTERA, CEA, SADOP y CONADU. Esta jornada se realizó el 12 de julio de 2016 en la Facultad de…

Eje 2 Políticas educativas y trabajo docente.jpg
Trabajos presentados desde CTERA entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2017 en el marco del IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina dentro del Eje “Políticas educativas y trabajo docente”.

Docentes capacitándonos por…

2_caminos_tiza_evaluacion_participativa_parte 1.jpg
Audiovisual del año 2014 sobre la creación del Instituto de Evaluación en la Ciudad y la propuesta de evaluación participativa, no punitiva y formativa. Desde el programa "Caminos de Tiza", TV Pública Digital Argentina, en conversación con el…
Formatos de Salidas

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2